329 denuncia deilegitimidad, no es susceptible de ser impugnada en sede judicial porque, al haber dejado vencer el interesado el término para deducir los recursos administrativos, ha quedado clausurada la vía recursiva, requisito insoslayable para la habilitación de la instancia judicial (Fallos: 322:73 ).
Por ello, seresuelve declarar admisible el recurso extraordinario y confirmar la sentencia apelada. Costas por su orden. Notifíquese y devuélvase.
JUAN CARLOS MAQUEDA.
Recurso extraordinario interpuesto por Oscar Nor mando Daus, actor en autos, representado por el Dr. Abel O. Mangioni Solari, en su carácter de apoderado.
Traslado contestado por el Ministerio del Interior, demandado en autos, representado por el Dr. Carlos Alberto Olivares en su carácter de apoderado.
Tribunal de origen: Cámara Nacional de Apelaciones en lo Contencioso Administrativo Federal, Sala l.
Tribunales que intervinieron con anterioridad: Juzgado Nacional de Primera Instancia en lo Contencioso Administrativo Federal N° 1; Juzgado Federal de la ciudad de Formosa.
MARCELO GONZALO DIAZ CABRAL y Otros v. MINISTERIO DE JUSTICIA DE La NACION RECURSO EXTRAORDINARIO: Requisitos propios. Cuestión federal. Cuestiones federales simples. Interpretación delas leyes federales. Leyes federal es en general.
Es formalmente admisible el recurso extraordinario, toda vez que en el pleito se ha cuestionado la inteligencia de normas de naturaleza federal —decretos 1770/91 y 2024/91-, y la decisión de la alzada ha sido adversa al derecho fundado en ellas por los apelantes.
LEY: Interpretación y aplicación.
La exégesis de la ley requiere la máxima prudencia, cuidando que la inteligencia quese le asigne no pueda llevar a la pérdida de un derecho, o el excesivo rigor de los razonamientos no desnaturalice el espíritu que ha inspirado su sanción.
Compartir
104Citar Página
Para citar esta página puedes copiar y pegar la siguiente
referencia
:
Año: 2006, CSJN Fallos: 329:2890
Extraido de : https://universojus.com/csjn/tomo-329/pagina-2890
¿Has encontrado algún error en el texto?
Por favor, tenga en cuenta que los textos mostrados en esta página web pueden contener errores ortográficos o ser difíciles de leer debido al proceso de reconocimiento óptico aplicado a documentos antiguos extraídos de los PDF de la Corte Suprema de Justicia de la Nación Argentina. Puede acceder a los documentos originales en el siguiente enlace: CSJN en específico en el Tomo: 329 Volumen: 2 en el número: 1520 . Se recomienda utilizar los textos proporcionados aquí solo con fines informativos y considerar la fuente original para una referencia precisa.
Si encuentras algún error o tienes alguna consulta, no dudes en contactarnos