contra la Provincia de Buenos Aires con el objeto de que se declare la inconstitucionalidad de la resolución 524/04 de la Subsecretaría de Actividades Pesqueras dependiente del Ministerio de Asuntos Agrarios, por medio de la cual con relación a los pescados y mariscos que se descarguen en puertos bonaerenses se dispuso que el transportefuera del territorio provincial estaba condicionado a que se los procesara en establecimientos industriales habilitados al efecto y radicados en la provincia.
Manifiesta querealiza una importante actividad pesquera de mer luza y otras especies sólo en aguas nacionales, que las capturas son procesadas en establecimientos de su propiedad en Mar del Plata, Comodoro Rivadavia y Caleta Olivia; y que la decisión provincial que impugna afecta seriamente el giro normal de su actividad comercial, al restringir ¡legítimamente el traslado de la mercadería hacia otros estados provinciales, provocando el peligro de un desabastecimiento de materia prima en sus plantas procesadoras ubicadas en jurisdiccionesvecinas. Expone quela Dirección de Fiscalización de Pesca provincial le ha denegado —como lo acredita con el acta obrante a fs. 11/12— las guías de tránsito necesarias para el transporte de los productos pesqueros fuera del territorio de la demandada.
De este modo —según expone— la norma en cuestión conculca sus derechos ala libre circulación de mercadería y su libertad de trabajar y comerciar previstos en los arts. 9, 10, 11, 12, 14, 17, 75, inc. 13 y 18, y 126 de la Constitución Nacional; a su vez, viola los arts. 3 y 4 dela ley federal de pesca 24.922 al prohibir que la captura realizada en jurisdicción federal, más allá de las 12 millas marinas, y descargada en puertos bonaer enses pueda circular libremente dentro del país.
2) Que la presente demanda es de la competencia originaria de esta Corte, de acuerdo con los fundamentos y la conclusión dados en el dictamen del señor Procurador Fiscal subrogante que antecede, alos que cabe remitir brevitatis causa.
3) Que la actora solicita una medida cautelar innovativa consistente en que se ordene la suspensión de la aplicación de la norma impugnada hasta tanto se dicte sentencia definitiva en los autos.
4°) Queeste Tribunal ha establecido que si bien, por vía de principio, medidas como las requeridas no proceden respecto de actos administrativos o legislativos habida cuenta de la presunción de validez
Compartir
81Citar Página
Para citar esta página puedes copiar y pegar la siguiente
referencia
:
Año: 2006, CSJN Fallos: 329:2687
Extraido de : https://universojus.com/csjn/tomo-329/pagina-2687
¿Has encontrado algún error en el texto?
Por favor, tenga en cuenta que los textos mostrados en esta página web pueden contener errores ortográficos o ser difíciles de leer debido al proceso de reconocimiento óptico aplicado a documentos antiguos extraídos de los PDF de la Corte Suprema de Justicia de la Nación Argentina. Puede acceder a los documentos originales en el siguiente enlace: CSJN en específico en el Tomo: 329 Volumen: 2 en el número: 1317 . Se recomienda utilizar los textos proporcionados aquí solo con fines informativos y considerar la fuente original para una referencia precisa.
Si encuentras algún error o tienes alguna consulta, no dudes en contactarnos