Saltar al contenido Principal Saltar al Buscador

Fallos: 328:5349 de la CSJN Argentina - Año: 2005

Anterior ... | Siguiente ...

la denuncia no eximía al juez de hacerlo "por haber tonado conocimiento de un presunto ilícito cometido en ámbito de su juzgado y que involucraba a su personal".

Con relación al segundo cargo, expresa la acusación que el magistrado estaba enterado del maltrato que el secretario daba a algunos empleados a quienes les gritaba y les arrojaba agua. Asimismo echó agua a un detenido de nacionalidad boliviana que se había quedado dormidoy lefaltóel respetoal Dr. Juan José Richarte en ocasión de consultar un expediente en la secretaría.

En cuantoal tercer cargo, el reproche serefiere alas irregularidades en el trámite de diversas causas. En laN ° 22.381/98, "Peterson, Todd s/ defraudación", se cuestiona al juez por no haber exigido el bono de colegiación eimpedido el ejercicio de la defensa a los defensores de Vázquez a quienes se les impidió la aceptación del cargo.

Los reproches que indica en la causa N ° 34.500, "Bercovich, Enrique y otros" se refieren a la no exigencia del bono de colegiación a determinados abogados y en la anormal finalización del sumario, dado que loclausuró "antela mera manifestación dela querellante, comosi estuviera frentea cuestión denaturaleza civil deacción disponiblepor las partes".

En la causa 14.988, "Otturi, Juan Emilio y otro, s/ defraudación", el único cuestionamiento consiste en no haber exigido el bono de colegiación, dado que las demás irregularidades han sido desistidas por la acusación en el informe final.

En las causas de A.F.A. números 46.267, seguida contra Miele, Macri y Grondona, y 61.484 contra Grondona, Sáenz Valiente y otros las principales imputaciones se sustentan en haber se enfrentado con el tribunal superior, con perjuicio alos intereses de losimputados y admitido la compulsa del expediente a los periodistas Francis y Paenza. En relación con la primera cuestión —enfrentamiento con el tribunal de alzada- indica la acusación que en la primera de las causas, una vez que el 21/11/02 la Cámara de Apelaciones r evocó el procesamiento y cuestionóla decisión de primera instancia por haber omitidodar tratamiento a cuestiones esendales, el 2/4/03 el Dr. Mahdjoubian sobr eseyó a los imputados y entre otras expresiones dijo que lamenta "en sumogradod tratamiento, también llamativo dado por un Tribunal Superior a uno inferior, utilizando frases que sentí como descali

Anterior ... | Siguiente ...

Apoya a Universojus!
Invitame un café en cafecito.app

Compartir

22

Citar Página

Para citar esta página puedes copiar y pegar la siguiente referencia:

Año: 2005, CSJN Fallos: 328:5349 
Extraido de : https://universojus.com/csjn/tomo-328/pagina-5349

¿Has encontrado algún error en el texto?

Por favor, tenga en cuenta que los textos mostrados en esta página web pueden contener errores ortográficos o ser difíciles de leer debido al proceso de reconocimiento óptico aplicado a documentos antiguos extraídos de los PDF de la Corte Suprema de Justicia de la Nación Argentina. Puede acceder a los documentos originales en el siguiente enlace: CSJN en específico en el Tomo: 328 Volumen: 4 en el número: 1491 . Se recomienda utilizar los textos proporcionados aquí solo con fines informativos y considerar la fuente original para una referencia precisa.

Si encuentras algún error o tienes alguna consulta, no dudes en contactarnos