Félix Ernesto Garzón (fs. 785), Rubén Ventura (fs. 794), Augusto Balcazar (fs. 803) y Oscar Augusto López (fs. 810), quienes transitaban en diversos rodados por el lugar antes del accidente, indicaron que la camioneta del Dr. Echazú circulaba de contramano. López añadió que transitaba a alta velocidad.
En consecuencia, de la ponderación de la concordante prueba testifical mencionada, como así también del plano y de las fotos obrantes en la causa 1014, en las que se adviertela violencia del impacto (fs. 299 y ss), se tiene por acreditado que el Dr. Echazú manejaba de contramano y a alta velocidad.
LOS PROSPECTOS DE LOS MEDICAMENTOS
5°) Que cabe recordar que otro de los reproches de la acusación consiste en no haber respetado las contraindicaciones de los medicamentos que ingería, esencialmente en lo que concierne al manejo de rodados y al consumo de alcohol. Entre ellos menciona el prospecto de "Silomat Clobutinol" —calmante de la tos- que advierte que "debe evitarse el consumo de alcohol durante el tratamiento"; el de "Allegra Fexofenadina" —antihistamínico no sedativo— que puede producir "cefaleas, somnolencias, mareos, fatiga" y el del antibiótico "Benzetacil L-A" que puede ocasionar reacciones de "fatiga, nerviosismo, temblores, mareos, somndlencia, confusión, alucinaciones visuales".
La imputación no ha sido probada, puesto que no obran constancias que permitan acreditar en forma fehaciente qué medicamentos tomó el magistrado en las horas anteriores a la colisión.
Si bien el Dr. Echazú en el escrito presentado en el Consejo de la Magistratura manifestó que aunque no recordaba lo ocurrido el 11 de junio, "estimo que me suministré los medicamentos que me había recetado el Dr. Ficoseco... porque de esos medicamentos dependía sentirme móor y los llevaba conmigo a donde quiera quefuese, convivían conmigo el Allegra, e Ventide y e Seretide aliviaban mi tos bronquial y e asma alérgico"; locierto es que ninguno de los testigos que estuvieron con el juez antes del hecho pudo dar certeza de los remedios que ingirió. Ello es así puesto que en tanto Barco dijo que al retirarse del bar el Dr. Echazú "tomó dos pastillas" y "promediando el viaje, es decir unos 50 kilómetros más o menos... se comenzó a aplicar un aerosol por vía bucal... repitió esa operación no menos de cinco veces..."; Villafañe ex
Compartir
25Citar Página
Para citar esta página puedes copiar y pegar la siguiente
referencia
:
Año: 2005, CSJN Fallos: 328:5342
Extraido de : https://universojus.com/csjn/tomo-328/pagina-5342
¿Has encontrado algún error en el texto?
Por favor, tenga en cuenta que los textos mostrados en esta página web pueden contener errores ortográficos o ser difíciles de leer debido al proceso de reconocimiento óptico aplicado a documentos antiguos extraídos de los PDF de la Corte Suprema de Justicia de la Nación Argentina. Puede acceder a los documentos originales en el siguiente enlace: CSJN en específico en el Tomo: 328 Volumen: 4 en el número: 1484 . Se recomienda utilizar los textos proporcionados aquí solo con fines informativos y considerar la fuente original para una referencia precisa.
Si encuentras algún error o tienes alguna consulta, no dudes en contactarnos