3) Aprobar el "Plan de Obras" que como Anexo II se agrega a la presente.
4) Estimar la necesidad de financiamiento para el ejercicio 2005 en la cantidad de pesos mil doscientos millones doscientos sesenta y un mil doscientos setenta y cuatro $ 1.200.261.274.-), conforme al siguiente detalle:
« Recursos originados en el 3,5 de coparticipación más los conceptos "No Tributarios" $ 1.055.967.677 Recursos por Tasa de Justicia y otros d/ afect. específica . $ 144.293.597 TOTAL $ 1.200.261.274 Todo lo cual dispusieron y mandaron, ordenaron que se comunicase y registrase en el libro correspondiente, por ante mí que doy fe. — ENRIQUE SANTIAGO PETRACCIN — CARLos S. FAYr — Antonio BoccIAno — ELENA T. HIGHTON DE NoLasco — ADoLro Roserto VAZquez (en disidencia) — JUAN CArLos MaqueDa — E. RAUL ZAFFARONI. Nicolás Alfredo Reyes (Administrador General de la Corte Suprema de Justicia de la Nación).
DISIDENCIA DEL SEÑOR MINISTRO DOCTOR DON ADOLFO ROBERTO VÁZQUEZ
19) Que esta Corte (Fallos: 324:3299 ; 325:2459 y Acordada N° 16/03 —votos del juez Vázquez-), rechazó los proyectos de presupuesto para los años 2002, 2003 y 2004 remitidos por el Consejo de la Magistratura, con el fin de que —previa reelaboración- se adecuara la distribución de las partidas asignadas priorizando los gastos inherentes a la efectiva prestación del servicio de justicia en desmedro de aquellos que sólo generaban un aumento en los niveles burocráticos.
En tal sentido se mencionaron, a título de ejemplo, determinadas situaciones acaecidas en la última década en virtud de las cuales se había incrementado el nivel de gastos de este Departamento del Estado, sin que tal aumento hubiera generado una mejora -siquiera sensible en el efectivo cumplimiento del deber de impartir justicia; antes bien, en algunos casos, sólo se crearon hipertrofiadas estructuras con inauditas asignaciones de personal y bienes sin que, a la fecha, la situación hubiera variado en sustancia.
29) Que, asimismo, se requirió a los Poderes Ejecutivo y Legislativo las modificaciones legales y reglamentarias pertinentes a fin de lograr las mejoras necesarias en la prestación del servicio de justicia que este Tribunal, como cabeza del Poder Judicial, tiene el deber de resguardar.
3) Que transcurrido un nuevo año desde aquella última oportunidad, el Consejo de la Magistratura remite a esta Corte el proyecto de Presupuesto para el año 2005 (resolución N° 255/04).
4) Que del análisis del mismo se desprende que, nuevamente, dicha previsión de recursos y asignación presupuestaria no cumple siquiera mínimamente con los lineamientos establecidos en los mencionados precedentes, por lo que corresponde reiterar sus términos.
Compartir
69Citar Página
Para citar esta página puedes copiar y pegar la siguiente
referencia
:
Año: 2004, CSJN Fallos: 327:4705
Extraido de : https://universojus.com/csjn/tomo-327/pagina-4705
¿Has encontrado algún error en el texto?
Por favor, tenga en cuenta que los textos mostrados en esta página web pueden contener errores ortográficos o ser difíciles de leer debido al proceso de reconocimiento óptico aplicado a documentos antiguos extraídos de los PDF de la Corte Suprema de Justicia de la Nación Argentina. Puede acceder a los documentos originales en el siguiente enlace: CSJN en específico en el Tomo: 327 Volumen: 3 en el número: 1705 . Se recomienda utilizar los textos proporcionados aquí solo con fines informativos y considerar la fuente original para una referencia precisa.
Si encuentras algún error o tienes alguna consulta, no dudes en contactarnos