4) Declarar feriado los días 15 y 16 de abril de 2002 para las secretarías de los fueros Civil y Comercial Federal, Civil y Laboral llamadas a intervenir según lo establecido en la acordada N° 11/2002 y únicamente con respecto a las actuaciones que se les remitirán.
5) Aprobar el método de reasignación y distribución de causas establecido según el listado que se adjunta.
Todo lo cual dispusieron y mandaron, ordenando que se comunicase y registrase en el libro correspondiente, por ante mí, que doy fe. — JuLIo S. NAZARENO — EDUARDO MoLINÉ O'Connor — CARLos S. FAYT — GuiLLERMO A. F. López — AnoLro Roserto Vázauez. Cristian S. Abritta (Secretario General de la Corte Suprema de Justicia de la Nación).
TRIBUNAL ORAL EN LO CRIMINAL FEDERAL DE
RESISTENCIA. PASANTIAS.
— Ne 16En Buenos Aires, a los 16 días del mes de abril del año dos mil dos, reunidos en la Sala de Acuerdos del Tribunal, los señores Ministros que suscriben la presente, Consideraron:
Que el Presidente de la Cámara Federal de Apelaciones de Resistencia elevó el acuerdo N° 104/01 del Tribunal Oral en lo Criminal Federal de dicha ciudad, mediante el cual solicitó autorización a la Corte para el desempeño de tres estudiantes avanzados y/o graduados de la carrera de abogacía dependiente de establecimientos universitarios, conforme los requisitos de la ley de educación superior, por el término de un año, sin percepción de haberes, sin que ello implique ingreso al Poder Judicial de la Nación ni derecho a ser designado en forma permanente transitoria.
Que esta Corte, por acordada N° 22/90, estableció un programa de colaboración con las universidades nacionales y privadas consistente en per mitir alos egresados con los más altos promedios de la carrera de abogacía desempeñarse en la Corte Suprema en forma no remunerada, para realizar tareas de investigación, y fijó una serie de requisitos dirigidos a quienes se incorporaran al programa.
Que además por acordada 16/95, aprobó un régimen de pasantías solicitado por la Cámara Nacional de Apelaciones en lo Comercial restringiéndolo al caso de los abogados graduados.
Que por acordadas Nros. 6/99, 14/99, 28/99, 25/00 y 36/00 se resolvió acceder a una petición similar ala tratada.
Compartir
66Citar Página
Para citar esta página puedes copiar y pegar la siguiente
referencia:
Año: 2002, CSJN Fallos: 325:1329
Extraido de : https://universojus.com/csjn/tomo-325/pagina-1329¿Has encontrado algún error en el texto?
Por favor, tenga en cuenta que los textos mostrados en esta página web pueden contener errores ortográficos o ser difíciles de leer debido al proceso de reconocimiento óptico aplicado a documentos antiguos extraídos de los PDF de la Corte Suprema de Justicia de la Nación Argentina. Puede acceder a los documentos originales en el siguiente enlace: CSJN en específico en el Tomo: 325 Volumen: 1 en el número: 1329 . Se recomienda utilizar los textos proporcionados aquí solo con fines informativos y considerar la fuente original para una referencia precisa.
Si encuentras algún error o tienes alguna consulta, no dudes en contactarnos
