en las declaraciones testificales— también se engloba bajo esa denominación ala parcela 17z, dato que debe ser tenido en cuenta para evitar confusiones.
3) Que según alega la actora, al adquirir las parcelas 17e y 17x por medio de la escritura N° 163 del 30 de diciembre de 1961, los vendedores le habrían transferido también "los derechos de posesión que ejercían desde el mes de septiembre de 1944" respecto del inmueble que es metivo de este juicio (es decir, la parcela 172).
Esta afirmación no se ajusta ala realidad, ya que en dichoinstrumento público apenas se transcribe un acta de directorio en la cual el presidente de A.R.S.A. aludía a presuntas negociaciones que involucrarían también a la parcela 177, pero no consta en la escritura ninguna dedaración delos transmitentes rd acionada con la transferencia de"los derechos deposesión" respecto dedicha fracción. En efecto, los únicos actos jurídicos instrumentados allí fueron la venta de las fracciones 17ey 17x y la constitución deuna hipoteca sobr eellas (confr.
copias de fs. 39/58 y carpeta N° 1 de prueba reservada).
Por lodemás, la actora ni siquiera intentó probar que los vendedores hubieran poseído la parcela 177. Antes bien, tanto en la demanda como en su alegato expresó que en 1961 dicha fracción estaba formada sólo por médanos sin fijar, que no había "vegetación alguna y mucho menos mejoras", y que"ni siquiera era posible el acceso ala misma, ya que no existía camino" (ver fs. 262 vta. y 1273 vta.). A ello cabe agregar que en el plano cuya copia obra a fs. 10 —-que corresponde a una mensura efectuada en el año 1958— no se observan caminos u otras mejoras.
4) Que, en cambio, está probado que con posterioridad a la adquisición de las parcelas 17e y 17x la actora comenzó a ejercer actos de ocupación en la que es objeto de este pleito.
En efecto, los testigos Pereyra, Santamarina, Sebastiani, Videla Dorna, Codina y Carli relataron que A.R.S.A. efectuó tareas de forestación, financiadas parcialmente mediante créditos públicos (confr.
fs. 714/7147, 7221727, 7321736 y 1079). Estas afirmaciones aparecen corroboradas por las escrituras cuyas copias certificadas obran a fs. 881/933, de las que surge que el Banco de la Nación Argentina otorg6 a A.R.S.A. diversos préstamos destinados a la "plantación y aten
Compartir
73Citar Página
Para citar esta página puedes copiar y pegar la siguiente
referencia
:
Año: 2001, CSJN Fallos: 324:857
Extraido de : https://universojus.com/csjn/tomo-324/pagina-857
¿Has encontrado algún error en el texto?
Por favor, tenga en cuenta que los textos mostrados en esta página web pueden contener errores ortográficos o ser difíciles de leer debido al proceso de reconocimiento óptico aplicado a documentos antiguos extraídos de los PDF de la Corte Suprema de Justicia de la Nación Argentina. Puede acceder a los documentos originales en el siguiente enlace: CSJN en específico en el Tomo: 324 Volumen: 1 en el número: 857 . Se recomienda utilizar los textos proporcionados aquí solo con fines informativos y considerar la fuente original para una referencia precisa.
Si encuentras algún error o tienes alguna consulta, no dudes en contactarnos