Por ello, se declara admisible el recurso extraordinario interpuesto y se confirma la sentencia apelada. Notifíquese y, oportunamente, devuélvase.
JuLto S. NAZARENO — EDUARDO MoLiNÉ O'Connor — CARLos S. FAYTr —
AUGUSTO CÉsar BeLLuscio — ANTONIO BOGGIANO — GUILLERMO A. F.
López — Gustavo A. Bossert — ADoLFro ROsErto VÁzQuez.
GEORGAL OS HNOS. S.A.I.C.A.
v. MINISTERIO DE ECONOMIA y OBRAS y SERVICIOS PUBLICOS
IMPUESTO A LA GANANCIA MINIMA PRESUNTA.
El impuesto a la ganancia mínima presunta (Título V delaley 25.063) comprendelos ejercicios económicos que cierren con posterioridad a su entrada en vigendia, situación en la que se encuentran los finalizados el 31 de diciembre de 1998.
LEY: Interpretación y aplicación.
Cuando una ley es dara y no exige mayor esfuerzo interpretativo, no cabe sino su directa aplicación.
LEY: Interpretación y aplicación.
Es adecuado en principio dar alas palabras de la ley el significado que tienen en el lenguaje común o bien el sentido más obvio al entendimiento común.
IMPUESTO A LA GANANCIA MINIMA PRESUNTA.
Dado que el ejercicio económico que cierra el 31 de diciembre concluye a la medianoche de ese día, al cerrarse el que expiró el 31 de diciembre de 1998 ya se encontraba en vigor el impuesto a la ganancia mínima presunta, pues el art. 12 inc. e) de la ley 25.063 sólo requiere para la aplicación de las normas del tributo que el ejercicio cierre con posterioridad a la entrada en vigencia de la ley.
CONSTITUCION NACIONAL: Control de constitucionalidad. Facultades del Poder Judicial.
Es principio elemental en nuestra organización constitucional la atribución que tienen y el deber en que se hallan los tribunales de justicia, de examinar las
Compartir
98Citar Página
Para citar esta página puedes copiar y pegar la siguiente
referencia
:
Año: 2001, CSJN Fallos: 324:291
Extraido de : https://universojus.com/csjn/tomo-324/pagina-291
¿Has encontrado algún error en el texto?
Por favor, tenga en cuenta que los textos mostrados en esta página web pueden contener errores ortográficos o ser difíciles de leer debido al proceso de reconocimiento óptico aplicado a documentos antiguos extraídos de los PDF de la Corte Suprema de Justicia de la Nación Argentina. Puede acceder a los documentos originales en el siguiente enlace: CSJN en específico en el Tomo: 324 Volumen: 1 en el número: 291 . Se recomienda utilizar los textos proporcionados aquí solo con fines informativos y considerar la fuente original para una referencia precisa.
Si encuentras algún error o tienes alguna consulta, no dudes en contactarnos