JURISDICCION Y COMPETENCIA: Competencia federal. Causas penales. Dditos en perjuicio de los bienes y rentas de la Nación y de sus entidades autárquicas.
Corresponde dedarar competente a la justicia federal si los elementos de juicio incorporados a la causa, resultan suficientes para sostener que los sucesos investigados —eventual tentativa de obtención fraudulenta de beneficios fiscales en perjuicio de la A.F.I.P.-D.G.I.— fueron cometidos con la finalidad de atentar contra las instituciones nacionales, cualesquiera que hayan sido las personas individuales o jurídicas afectadas directamente por la acción respectiva, careciendo de relevancia la falta de consumación para la decisión de la contienda.
DICTAMEN DEL PROCURADOR FISCAL
Suprema Corte:
Entreel Tribunal Oral en lo Criminal Federal de Comodoro Rivadavia, Provincia del Chubut, y el Juzgado de Instrucción de Pico Truncado, Provincia de Santa Cruz, se ha trabado esta contienda negativa de competencia en actuaciones seguidas a Carmelo Mario Collarino por presunta infracción al art. 298 bis del Código Penal.
Para una mayor daridad, cabe puntualizar que el hecho que se imputa al nombrado, consiste en haber entregado a José Vodnik, a cambio de una suma de dinero, veinte facturas representativas de ventas ficticias, idóneas para generar crédito fiscal por impuesto al valor agregado a favor del contribuyente que las presentara al ente recaudador (ver fs. 913/916).
Si bien la causa tramitó desde su inicio en el fuerofederal, al recibir las actuaciones el mencionado tribunal oral consideró que los hechos por los cuales se dictó el procesamiento y se requirióla elevación ajuicio, resultaban ajenos a la competencia quefija el art. 33 del Código Procesal Penal. Así, en la resolución de fs. 927/928, se afirmó que aun cuando la intención del autor era quelas facturas tuvieran aquel destino, la denuncia efectuada ante la Administración Federal de Ingresos Públicos por quien iba a resultar beneficiario del crédito fiscal espurio, evitó que existiera alguna afectación a la Administración Pública Nacional, una vulneración —siquiera tentada— a las rentas de la Nación o algún interés federal involucrado.
Compartir
79Citar Página
Para citar esta página puedes copiar y pegar la siguiente
referencia
:
Año: 2001, CSJN Fallos: 324:2349
Extraido de : https://universojus.com/csjn/tomo-324/pagina-2349
¿Has encontrado algún error en el texto?
Por favor, tenga en cuenta que los textos mostrados en esta página web pueden contener errores ortográficos o ser difíciles de leer debido al proceso de reconocimiento óptico aplicado a documentos antiguos extraídos de los PDF de la Corte Suprema de Justicia de la Nación Argentina. Puede acceder a los documentos originales en el siguiente enlace: CSJN en específico en el Tomo: 324 Volumen: 2 en el número: 525 . Se recomienda utilizar los textos proporcionados aquí solo con fines informativos y considerar la fuente original para una referencia precisa.
Si encuentras algún error o tienes alguna consulta, no dudes en contactarnos