Resulta:
1) A fs. 38/45 se presentan Filomena Carucci, viuda de Giovio, Miguel Angel Giavio y María Teresa Giovio, en su condición de esposa e hijos de Francisco Giovio, e inician demanda por daños y perjuicios contra la Provincia de Buenos Aires y/o la policía de esa provincia y/o quien resulte responsable de la muerte de su cónyuge y padre.
Dice que el 10 de enero de 1997, en horas de la mañana y en ocasión en que Francisco Giovio se encontraba en la calle Lavoisier ala altura del N° 3499 de esta Capital, fue abatido por los disparos efectuados por el sargento de la policía de la provincia Osvaldo Bautista Cuesta, que había ingresado en la Capital Federal persiguiendo a dos delincuentes. El citado Cuesta cumplía funciones en la comisaría 6a.
de Villa Maipú, partido de General San Martín y era asistido durante el operativo por el agente Cristian Rodrigo Capaldo. Agrega que el disparo que causó la muerte de Giovio fue realizado con una pistola marca "Browning", 9 mm, N° 46.789 secuestrada a Cuesta.
Expresa que los hechos originaron la iniciación de la causa 2912/97, que tramita ante el Tribunal Oral en lo Correccional N° 2. El auto de procesamiento dictado en esa causa da cuenta de que un informede la División Balística de la Policía Federal dejó constancia de que el encamisado del proyectil secuestrado a sólo 15 cm. del cadáver había sido disparado con el arma portada por el sargento Cuesta. Expone, asimismo, que el homicidio fue calificado como culposo, originado en "conductas que violaron el deber de cuidado" y que el auto dictado el 22 de julio de 1997 en la causa citada por medio del cual el tribunal en ese entonces interviniente declaró su incompetencia, atribuyó el hechoa "una conducta imprudente del personal policial queintervino en la prevención". Se destacó también que, según los testigos presenciales, los únicos disparos producidos provinieron del arma de Cuesta.
Destaca la conducta imprudente del personal pdicial, la inexistencia por parte de la víctima de una conducta propia causante del daño, cita en apoyo de su postura jurisprudencia del Tribunal y resalta la repercusión periodística del episodio.
En el capítulo destinado a determinar el monto del resarcimiento señala que Giovio, pese a contar con 89 años, era una persona vital que colaboraba en los quehaceres del hogar, cuya muerte provocó gran
Compartir
62Citar Página
Para citar esta página puedes copiar y pegar la siguiente
referencia
:
Año: 2001, CSJN Fallos: 324:1255
Extraido de : https://universojus.com/csjn/tomo-324/pagina-1255
¿Has encontrado algún error en el texto?
Por favor, tenga en cuenta que los textos mostrados en esta página web pueden contener errores ortográficos o ser difíciles de leer debido al proceso de reconocimiento óptico aplicado a documentos antiguos extraídos de los PDF de la Corte Suprema de Justicia de la Nación Argentina. Puede acceder a los documentos originales en el siguiente enlace: CSJN en específico en el Tomo: 324 Volumen: 1 en el número: 1255 . Se recomienda utilizar los textos proporcionados aquí solo con fines informativos y considerar la fuente original para una referencia precisa.
Si encuentras algún error o tienes alguna consulta, no dudes en contactarnos