Dela naturaleza "no penal" del juicio político o jur y de enjuiciamiento se deriva la no exigibilidad de la tipicidad de la conducta (Del voto del Dr. Agúndez) (1).
J.E.M.N. Causa N" 2 "Brusa, Víctor Hermes s/ pedido de enjuiciamiento".
78. PROCESO DE REMOCION. DIVISION DE PODERES. HECHOS ANTERIORES
A LA DESIGNACION DE UN JUEZ.
Remover a un Juez por este Jurado de Enjuiciamiento, a causa de hechos anteriores a su designación y conocidos antes de ella, implicaría atribuirle la potestad de revisar la designación de los magistrados federales efectuada por el Poder Ejecutivo con el acuerdo del Senado, conforme los recaudos exigidos por la Constitución.
J.E.M.N. Causa N" 2 "Brusa, Víctor Hermes s/ pedido de enjuiciamiento".
79. PROCESO DE REMOCION. MAL DESEMPEÑO. CUESTIONES OPINABLES
DE DERECHO. PERDIDA DE IMPARCIALIDAD DEL JUEZ.
Deben distinguirse las cuestiones opinables de derecho, respecto de las cuales no es admisible la promoción de juicio pdlítico al juez por el criterio que haya asumido, de los fallos que constituyen absurdos o presuponen la pérdida de imparcialidad, que pueden configurar la causal de mal desempeño (Disidencias delos Dres. Nano, Chausovsky, Penchansky y Agúndez) (2).
J.E.M.N. Causa N° 3 "Bustos Fierro, Ricardo s/ pedido de enjuiciamiento".
80. PROCESO DE REMOCION. MAL DESEMPEÑO. INTENCIONALIDAD. MOTI
VACIONES ILEGITIMAS.
Si se concluye, sin resquicioa duda, que la intención del magistrado respondió a motivaciones ilegítimas, que se tradujeron en conductas que trasuntan la pérdida de la imparcialidad que debe presidir toda actividad jurisdiccional, su destitución es la única consecuencia posible (Disidencias de los Dres. Nano, Chausovsky, Penchansky y Agúndez).
J.E.M.N. Causa N° 3 "Bustos Fierro, Ricardo s/ pedido de enjuiciamiento".
81. PROCESO DE REMOCION. NATURALEZA JURIDICA. JUICIO POLITICO.
En el marco de la teoría del mandato político, el juicio político y el "juri" de enjuiciamiento para los magistrados no sería otra cosa que el procedimiento previsto por la constitución para la revocación de ese mandato, ya que, en efecto, este proceso tiene por único fin, "privar al funcionario de su función pública", sin perjuicio de someterlo ala jurisdicción judicial, según cuáles sean los hechos generadores de su responsabilidad jurídica (Del voto del Dr. Agúndez) (3).
J.E.M.N. Causa N" 2 "Brusa, Víctor Hermes s/ pedido de enjuiciamiento".
1) Cfr. E.D. T. 138-605; Armagnague, "Juicio Político y Jurado de Enjuiciamiento en la nueva Constitución Nacional", pág. 297.
2) Enrique Hidalgo, "Controles constitucionales sobre funcionarios y magistrados", Ed. Depalma, Buenos Aires, 1997, p.120 y ss.
3) Cfr. Bielsa, Rafael, "Derecho Constitucional", núm. 249.
Compartir
25Citar Página
Para citar esta página puedes copiar y pegar la siguiente
referencia:
Año: 2000, CSJN Fallos: 323:4483
Extraido de : https://universojus.com/csjn/tomo-323/pagina-4483¿Has encontrado algún error en el texto?
Por favor, tenga en cuenta que los textos mostrados en esta página web pueden contener errores ortográficos o ser difíciles de leer debido al proceso de reconocimiento óptico aplicado a documentos antiguos extraídos de los PDF de la Corte Suprema de Justicia de la Nación Argentina. Puede acceder a los documentos originales en el siguiente enlace: CSJN en específico en el Tomo: 323 Volumen: 3 en el número: 1707 . Se recomienda utilizar los textos proporcionados aquí solo con fines informativos y considerar la fuente original para una referencia precisa.
Si encuentras algún error o tienes alguna consulta, no dudes en contactarnos
