pruebas deben ser valoradas con un criterio de razonabilidad y justicia con miras a la protección de los intereses públicos. Tal el sentido con el que debe interpretarse el artículo 33 del Reglamento Procesal del Jurado de Enjuiciamiento.
J.E.M.N. Causa N" 2 "Brusa, Víctor Hermes s/ pedido de enjuiciamiento".
87. PROCESO DE REMOCION. REVISIBILIDAD. HECHOS ANTERIORES A LA
DESIGNACION.
Es erróneo sostener que la materia violatoria de los derechos humanos evaluada por la Comisión de Acuerdos del Senado, y ratificada por el Cuerpo, vedaría al Jurado la consideración de hechos anteriores a la designación del magistrado enjuiciado. (Del voto del Dr. Nano) J.E.M.N. Causa N" 2 "Brusa, Víctor Hermes s/ pedido de enjuiciamiento".
88. PRUEBA. PRINCIPIO DE AMPLITUD. JUEZ. CONVOCATORIA A CONSTITU
YENTES.
Noseadviertela imposibilidad jurídica de convocar a quienes participaron en la Convención Reformadora de 1994, ya que no se trata de un acto contrario a derecho, sino de un instituto que no es incompatible con el principio de amplitud de la prueba que emana del Código Procesal Civil y Comercial dela Nación. Tal convocatoria nunca tuvo principio de ejecución, quedando todo ello en una expresión de deseos.
J.E.M.N. Causa N° 3 "Bustos Fierro, Ricardo s/ pedido de enjuiciamiento".
89. PRUEBA. VALORACION.
Las pruebas deben ser valoradas con un criterio de razonabilidad y justicia con mirasa la protección de losintereses públicos (doctrina de la causa Brusa citada).
J.E.M.N. Causa N° 3 "Bustos Fierro, Ricardo s/ pedido de enjuiciamiento".
90. SANCION DISCIPLINARIA. APARTAMIENTO DE LA DOCTRINA DE UN PLE
NARIO DE LA CAMARA.
Aunque el juez hubiere resuelto la demanda habiéndose apartado de lo decidido en un plenario del tribunal superior, ello sólo podría haber dado lugar a una sanción disciplinaria, tal como surge de la doctrina del Alto Tribunal en materia de desconocimiento de los jueces de las instancias anteriores de la doctrina obligatoria de los tribunales superiores (1).
J.E.M.N. Causa N° 3 "Bustos Fierro, Ricardo s/ pedido de enjuiciamiento".
1) Se citaron 2 casos resueltos por la Corte Suprema: Fallos: 321:2114 , S.341, Sisto, Ricardo del 13/8/98 y Fallos 317:1628 , Competencia N° 136, Chávez, Miguel A. y otros s/conflicto, del 17/11/94.
Compartir
26Citar Página
Para citar esta página puedes copiar y pegar la siguiente
referencia:
Año: 2000, CSJN Fallos: 323:4485
Extraido de : https://universojus.com/csjn/tomo-323/pagina-4485¿Has encontrado algún error en el texto?
Por favor, tenga en cuenta que los textos mostrados en esta página web pueden contener errores ortográficos o ser difíciles de leer debido al proceso de reconocimiento óptico aplicado a documentos antiguos extraídos de los PDF de la Corte Suprema de Justicia de la Nación Argentina. Puede acceder a los documentos originales en el siguiente enlace: CSJN en específico en el Tomo: 323 Volumen: 3 en el número: 1709 . Se recomienda utilizar los textos proporcionados aquí solo con fines informativos y considerar la fuente original para una referencia precisa.
Si encuentras algún error o tienes alguna consulta, no dudes en contactarnos
