No se nos escapa, por cierto, que no es potestad de V.E. terciar como un juzgador de una tercera instancia en la valoración de las cuestiones de hecho, prueba y der echo común, que rodean al sub lite, mas noes ello lo que en verdad propicio, sino tan solo advertir que, el examen insuficiente de los argumentos relativos a la eventual inoponibilidad del contrato de locación a los actores, y las deficiencias apuntadas en la consideración de el ementos que pudieron resultar conducentes para determinar si se encontraba o no acreditada la relación de causalidad, importa de por sí una ligera actividad analítica que no configura el cumplimiento dela debida fundamentación que debe contener una sentencia judicial.
Con arreglo a las razones expuestas, considero que el fallo en recurso debe ser dejado sin efecto, a fin de que otros jueces se dediquen aanalizar en plenitud las circunstancias de hecho y prueba, y las cuestiones de derecho común de esta causa, para que puedan ofrecer el debido basamento sobre lo que en definitiva estimen a este respecto, sin que, obviamente, el señalamiento de dichos defectos de fundamentación importe abrir juicio alguno sobr e cómo deberá dirimirse el conflicto, en este aspecto sustancial.
Por todo ello, opino que corresponde hacer lugar a la queja, declarar procedente el recurso extraordinario, y disponer vuelvan los actuados al tribunal de origen para que, por quien corresponda, se dicte un nuevo pronunciamiento con arreglo a lo expuesto. Buenos Aires, 20 de marzo de 2000. Fdipe Danie Obarrio.
FALLO DE LA CORTE SUPREMA
Buenos Aires, 24 de octubre de 2000.
Vistos los autos: "Recurso de hecho deducido por la actora en la causa Bernárdez, Ricardo c/ Calviño de Pinal, Aurora" para decidir sobre su procedencia.
Considerando:
Que los agravios del apelante han sido objeto de adecuado tratamiento en el dictamen del señor Procurador Fiscal, cuyos fundamentos esta Corte comparte y a los cuales seremite brevitatis causa.
Compartir
102Citar Página
Para citar esta página puedes copiar y pegar la siguiente
referencia:
Año: 2000, CSJN Fallos: 323:3203
Extraido de : https://universojus.com/csjn/tomo-323/pagina-3203¿Has encontrado algún error en el texto?
Por favor, tenga en cuenta que los textos mostrados en esta página web pueden contener errores ortográficos o ser difíciles de leer debido al proceso de reconocimiento óptico aplicado a documentos antiguos extraídos de los PDF de la Corte Suprema de Justicia de la Nación Argentina. Puede acceder a los documentos originales en el siguiente enlace: CSJN en específico en el Tomo: 323 Volumen: 3 en el número: 427 . Se recomienda utilizar los textos proporcionados aquí solo con fines informativos y considerar la fuente original para una referencia precisa.
Si encuentras algún error o tienes alguna consulta, no dudes en contactarnos
