para ser utilizado como fertilizante. Su número telefónico sería el 0098218710682, línea a la que efectivamente se efectuaron dos llamadas desde un fax instalado en un locutorio de la Cooperativa CESOP de la localidad San Bernardo, Provincia de Buenos Aires —donde lamanian vendía sus artesanías (conf. doc. reservada en anexo "A" y "D")— con fecha 12 de febrero y 9 de marzo de 1997 (conf. información incorporada a fs. 18.387/8; fs. 20.830 y fs. 21.205/6). A fs. 24.957 se ofició ala Dirección de Terrorismo Internacional dela S.I.D.E. a efectos de que aportara todos los datos que pudiera poseer en relación a dicha línea, informando dicho organismo quela línea en cuestión sería utilizada por una firma denominada "Par Sover S.A.", que tendría por objeto la venta de repuestos para maquinaria textil y cuyos directivos serían Javat Amini y Sharam Pasadar (conf. fs. 36.682/3).
Finalmente se hizo mención a la vinculación de lamanian y un ciudadano libanés naturalizado paraguayo, nacido el 10 de marzo de 1971 en Kabrikha, Líbano, casado con "Sahar"", comerciante, hijo de Aziza Jader y de Abdul Amir Hijazi, titular del pasaporte libanés N° 855.931 y dela cédula deidentidad paraguaya 2.034.170 y domiciliado en la Av. Joscelino Kubistschek 418, departamento 102 de Foz de Iguazú, Brasil. A estar a lo expuesto en el informe de inteligencia correspondiente, aquél habría entablado relación con lamanian en la primer quincena del mes de octubre de 1997 durante la Tercer Feria Artesanal de Comunidades Aborígenes desarrollada en la sociedad rural de la provincia de Santa Fe (conf. fs. 17.191/196). La S.I.D.E.
también hizo constar que en ocasión lamanian habría afirmado domiciliarse en Thames 968, piso 1° "A" de esta capital, y que ese inmueble era ocupado por un inquilino de nombre Carlos Petersen, también dedicado a la venta de artesanías, tapetes y alfombras en ferias y exposiciones municipales. Por último se hizo mención a la detención que habría sufrido Hijazi durante esos días, llevada a cabo por autoridades de la Seccional 1° dela Policía de la Provincia de Santa Fe. Con el fin de corroborar tales indicios de inteligencia y verificar la posible vinculación del nombrado Hijazi con el hecho investigado en autos, se dispusieron diversas medidas de prueba de las que resultaron:
—Que efectivamente el ciudadano libanés nacionalizado paraguayo de nombre Fouad Abdul Amir Hijazi fue detenido por averiguación de antecedentes el día 14 de octubre 1998 por personal de la Seccional 19 dela Policía de la Provincia de Santa Fe, determinándose en dicha oportunidad que no poseía pedidos de captura (conf. fs. 19.374);
Compartir
33Citar Página
Para citar esta página puedes copiar y pegar la siguiente
referencia
:
Año: 1999, CSJN Fallos: 322:3504
Extraido de : https://universojus.com/csjn/tomo-322/pagina-3504
¿Has encontrado algún error en el texto?
Por favor, tenga en cuenta que los textos mostrados en esta página web pueden contener errores ortográficos o ser difíciles de leer debido al proceso de reconocimiento óptico aplicado a documentos antiguos extraídos de los PDF de la Corte Suprema de Justicia de la Nación Argentina. Puede acceder a los documentos originales en el siguiente enlace: CSJN en específico en el Tomo: 322 Volumen: 3 en el número: 1222 . Se recomienda utilizar los textos proporcionados aquí solo con fines informativos y considerar la fuente original para una referencia precisa.
Si encuentras algún error o tienes alguna consulta, no dudes en contactarnos