quien la embajada de Israel en nuestro país informó que trabajó en esa legación hasta el año 1993 (conf. fs. 6392/3).
En su dedaración testifical defs. 6716/7, Poch refirió no recordar la entrevista a la que hiciera referencia Dujovne. Igualmente, dijo conocer a ésta última, por ser hija de un conocido profesor. En relación al atentado en sí, refirió que lo más llamativo había resultado la ausencia de indicios que advirtieran acerca de lo que podía suceder.
Por otro lado manifestó que especial mente entre los años 1976 y 1989, en los que se desempeñó como secretaria del embajador, era frecuente que llegaran cartas dando a conocer conspiraciones o hechos similares, aunque recor daría el caso de haber recibido una amenaza o aviso en el período previo a que se produjera el atentado del 17 de marzo, lo cual no ocurrió.
260) Que con el fin de ahondar la investigación sobre la compañía naviera iraní, personal de la Prefectura Naval Argentina presentó un informe, conteniendo documentación sobre movimientos de distintos buques de bandera iraní, datos sobre la tripulación, su rol y declaraciones de despacho. También se desprende de dicho escrito quela agencia marítima "J.E. Turner 8 Co", con oficinas en la calle Reconquista 575 de esta ciudad, erala firma representante dela compañía "Islamic Republicof Iranian Shipping Lines" (conf. fs. 6086/106).
261) Que por su parte, ante un requerimiento del tribunal, el Departamento de Interpol de la Pdiicía Federal Argentina informó que no poseía en sus registros datos sobre un ciudadano iraní de nombre "Machani" (conf. fs. 6274) y tampoco movimientos migratorios —información ésta última proporcionada a través de la Secretaría de Inteligencia del Estado- (conf. fs. 6287).
262) Que afs. 6137 los representantes de "J.E. Turner 8 Co", hicieron saber al tribunal el nombre correcto dela empr esa donde trabajaba el requerido "Machani" y la pertenencia de ésta al Estado de Irán.
A su vez informaron que se dedicaba al transporte de productos agrícolas, comenzando a operar en puertos de la República Argentina durante la década de 1980. Que si bien la empresa nunca se instaló en el país, mantuvo delegados que controlaban operativamente a los buques, siendo esta metodología congruente con la utilizada por firmas de otros países en determinados per fodos.
Compartir
31Citar Página
Para citar esta página puedes copiar y pegar la siguiente
referencia
:
Año: 1999, CSJN Fallos: 322:3507
Extraido de : https://universojus.com/csjn/tomo-322/pagina-3507
¿Has encontrado algún error en el texto?
Por favor, tenga en cuenta que los textos mostrados en esta página web pueden contener errores ortográficos o ser difíciles de leer debido al proceso de reconocimiento óptico aplicado a documentos antiguos extraídos de los PDF de la Corte Suprema de Justicia de la Nación Argentina. Puede acceder a los documentos originales en el siguiente enlace: CSJN en específico en el Tomo: 322 Volumen: 3 en el número: 1225 . Se recomienda utilizar los textos proporcionados aquí solo con fines informativos y considerar la fuente original para una referencia precisa.
Si encuentras algún error o tienes alguna consulta, no dudes en contactarnos