Saltar al contenido Principal Saltar al Buscador

Fallos: 322:3506 de la CSJN Argentina - Año: 1999

Anterior ... | Siguiente ...

por curiosidad concurrióa la oficina dela marítima en cuestión, donde pudo observar un cartel que decía "lranian Maritim Shipping Lines" y retratos de los ayatollahs Komeini y Rafjansani. También de su declaración se desprende que fue allí que se entrevistó con el nombrado "Machani", quien le sdlicitó una cotización para realizar un viaje a Puerto Montt —Chile— para diez adultos y cinco menores, el día 17 de marzo de 1992. Que al día siguiente llamó a su diente informándole que para realizar el viaje programado debían bajar en la frontera, para luego pasar a un ómnibus chileno, lo que "Machani" rechazó diciéndole además en reiteradas ocasiones que recuer de el día 17 de marzo.

Siguiendo con su relato, Dujovne manifestó haber concurridoala sede de la entonces embajada de Israel, y al ser atendida por una persona de nombre Shoshana Poch, le informó que según le había expresado una persona de nacionalidad iraní -jefe de la "lranian Shipping Lines"— algo podía ocurrir el 17 de marzo de ese año. En relación a ello refirió que Poch no le dio importancia contestándole que estaba cansada de esos datos que ofrecían árabes que querían dinero a cambio de información, por lo que seretiró de la embajada entristecida.

Cabe agr egar que luego de su concurrencia a la embajada, Dujovne refirió haber realizado por su cuenta algunas averiguaciones para dar con el paradero de "Machani", enterándose que el día martes posterior al dela pascua judía aquel presidiría la oración en una mezquita dela calle San Nicolás (seinfiereque de Capital Federal). Así también supo que, tresmeses después del atentado, la firma "Iranian Shipping Lines" —así la denomina- dejó de operar en el lugar donde lo hacía. Por otra parte comprobó que el nombrado "Machani" habría estado en la feria del libro realizada en el mes de abril de 1992, pero por temor a quela viera seretiródel lugar. Describea este sujeto como de 40 a 45 años de edad, muy bajo y culto, lo que advirtió en la conversación mantenida en oportunidad de la propuesta comercial que aquél le hiciera.

Finalmente, aclaró que el control migratorio que debían soportar quienes pasan por la frontera argentino-chilena es el mismo que para el caso de atravesarla en un ómnibus directamente o haciendo transbordo; sin perjuicio de lo cual, aclaró que materialmente el control es distinto ya que quienes cambian de micro son controlados en forma más completa.

259) Que con el fin de confirmar lonarrado por Dujovne, afs. 6703 seordenórecibirle declaración testifical a Shoshana Poch, respecto de

Anterior ... | Siguiente ...

Apoya a Universojus!
Invitame un café en cafecito.app

Compartir

37

Citar Página

Para citar esta página puedes copiar y pegar la siguiente referencia:

Año: 1999, CSJN Fallos: 322:3506 
Extraido de : https://universojus.com/csjn/tomo-322/pagina-3506

¿Has encontrado algún error en el texto?

Por favor, tenga en cuenta que los textos mostrados en esta página web pueden contener errores ortográficos o ser difíciles de leer debido al proceso de reconocimiento óptico aplicado a documentos antiguos extraídos de los PDF de la Corte Suprema de Justicia de la Nación Argentina. Puede acceder a los documentos originales en el siguiente enlace: CSJN en específico en el Tomo: 322 Volumen: 3 en el número: 1224 . Se recomienda utilizar los textos proporcionados aquí solo con fines informativos y considerar la fuente original para una referencia precisa.

Si encuentras algún error o tienes alguna consulta, no dudes en contactarnos