Saltar al contenido Principal Saltar al Buscador

Fallos: 322:3453 de la CSJN Argentina - Año: 1999

Anterior ... | Siguiente ...

Que si bien nole prestó demasiada atención al episodio, dijo que tras comentarlo con un superior suyo en el mes de febrero o marzo de 1998, comenzó a recibir llamados telefónicos "extraños", mencionándose en algunos de ellos el ataque a la embajada de Israel.

218) Que por ello se le dio intervención al Departamento Unidad de Investigación Antiterrorista de la Policía Federal Argentina, cuyo titular hizo saber que, las diligencias realizadas en relación a los hechos descriptos precedentemente, no habían arrojado resultado positivoalguno (conf. fs. 2826 y 3101).


ASOCIACION HERMANOS MUSULMANES ARGENTINOS.
219) Que afs. 6031/6049 el Dr. Rubén Beraja aportó un video cassette"...en el que se muestra el desarrollodela reunión deun grupode Hermanos Musulmanes Unidos que tuvo lugar el 11 de abril de 1991 en el primer piso..." de la confitería El Molino. En aquella reunión —conforme surge del video y dela letra del escrito en cuestión— searenga alos concurrencia a la eliminación de Israel.

220) Que araíz deello, se solicitóa la Secretaría de Inteligencia de Estado que realice un amplioinforme del grupo. Un primer informe se agregó afs. 11.585/8 y otroafs. 13.913/20. En los mismos se hizo saber al Tribunal que el grupo se denominaba "Hermanos Musulmanes de Argentina", que había sido detectado en 1983 y que sus objetivos eran la difusión de la religión Islámica en su corriente shiíta, la propagación de la revolución teocrática iraní y, obviamente, la captación de adherentes a su causa. Se informó también que la organización dejó de funcionar en enero de 1992, ignorándose los motivos, pero destacándose que su disolución coincidió con la partida hacia la República Libanesa de quien fue calificada como su principal activista: Claudia Bibiana Assad de Saleh. El consejero cultural de la organización y posiblemente su creador fue Mohsen Rabbani (presente en la reunión que refleja el video aportado).

Respecto de Claudia Bibiana Asad de Saleh, la misma S.I.D.E. informó (fs. 11.585/8 y 25.495/6) que residía en Líbano, que era considerada una "activista" de la organización Hezbollah y que su hermana, Roxana Elizabeth Assad, era la mujer de Santiago Ricardo Paz Bullrich, alias "Abdulkarim", un argentino converso al Islam que en 1994 se hizo cargo de la dirección de la mezquita "At-Tauhid" sita en la calle

Anterior ... | Siguiente ...

Apoya a Universojus!
Invitame un café en cafecito.app

Compartir

28

Citar Página

Para citar esta página puedes copiar y pegar la siguiente referencia:

Año: 1999, CSJN Fallos: 322:3453 
Extraido de : https://universojus.com/csjn/tomo-322/pagina-3453

¿Has encontrado algún error en el texto?

Por favor, tenga en cuenta que los textos mostrados en esta página web pueden contener errores ortográficos o ser difíciles de leer debido al proceso de reconocimiento óptico aplicado a documentos antiguos extraídos de los PDF de la Corte Suprema de Justicia de la Nación Argentina. Puede acceder a los documentos originales en el siguiente enlace: CSJN en específico en el Tomo: 322 Volumen: 3 en el número: 1171 . Se recomienda utilizar los textos proporcionados aquí solo con fines informativos y considerar la fuente original para una referencia precisa.

Si encuentras algún error o tienes alguna consulta, no dudes en contactarnos