3?) Que de los antecedentes dela causa penal N° 22.705 "Mallmann, Arturo J. y Paz, Carlos A. s/ estafa" -y sus agregados sur ge que el 29 de marzo de 1976 la sección Bancos y Teatros de la Policía Federal allanólas oficinas dela Financiera Pazmallmann y Cía. por supuestas infracciones cambiarias y detuvo a Mallmann, quien a partir del 30 de marzode 1976 fue puestoa disposición del Poder Ejecutivo. Permaneció entonces detenido por 97 días en la cárcel de Villa Devoto. El 21 de abril del mismo año se elevaron las actuaciones al Juzgado de Primera Instancia en lo Criminal de Instrucción N° 19, y se inició el proceso penal contra Paz y Mallmann por estafas reiteradas, el que concluyó el 17 de septiembre de 1984, después de ocho años, por sobreseimiento provisional —condicionado a los resultados del proceso de quiebra-, el cual fue confirmado por la cámara el 14 de diciembre de 1984 (fs. 1668, 1669/1669 vta. y 1688/1688 vta. respectivamente).
Al iniciar la instrucción el juez penal dispuso una medida de no innovar con respecto a los diversos bienes del grupo económico presuntamente involucrado. A fs. 441 del "legajo de medidas cautelares Paz— Mallmann", y por petición expresa de uno de los querellantes, el a quo designó un veedor judicial para que controlara la actividad de las diversas firmas del grupo económico con fundamento en lo dispuestopor los arts. 222 y 224 del Código Procesal Civil y Comercial de la Nación . Los imputados presentaron al juez un acuerdo liquidatorio extrajudicial —con indicación de los bienes comprendidos y valores estimados y su imputación de pago a sus acreedores (fs. 688/691)- a fin de cancelar las deudas, y solicitaron autorización para realizar los diversos pagos (fs. 583/584). Con posterioridad Mallmann sdicitó la ampliación de las funciones del veedor a fin de que interviniera personalmente en la liquidación (fs. 653/654), lo que fue aceptado por el magistrado previa información de que no se había iniciado concurso preventivo ni proceso de quiebra. Tal procedimiento liquidatorio se realizó hasta que el 8 de agosto de 1977 (fs. 116/139 del juego de copias de la causa "Paz — Mallmann s/ quiebra", agregado por cuerda) el juez comercial notificóla declaración de quiebra de Pazmall mann S.A. y su extensión a los querellados y a las restantes sociedades integrantes del grupo económico (fs. 46/61 de los autos principales). Los fallidos fueron rehabilitados el 8 de febrero de 1988.
4) Que el 10 de diciembre de 1986 (fs. 119 de la presente causa) Mallmann y Paz iniciaron demanda de daños y perjuicios contra el Estado Nacional atribuyendo a sus órganos actuación irregular eilegítima. Detallaron que los daños sufridos habían tenido por causa ge
Compartir
72Citar Página
Para citar esta página puedes copiar y pegar la siguiente
referencia
:
Año: 1999, CSJN Fallos: 322:2531
Extraido de : https://universojus.com/csjn/tomo-322/pagina-2531
¿Has encontrado algún error en el texto?
Por favor, tenga en cuenta que los textos mostrados en esta página web pueden contener errores ortográficos o ser difíciles de leer debido al proceso de reconocimiento óptico aplicado a documentos antiguos extraídos de los PDF de la Corte Suprema de Justicia de la Nación Argentina. Puede acceder a los documentos originales en el siguiente enlace: CSJN en específico en el Tomo: 322 Volumen: 3 en el número: 249 . Se recomienda utilizar los textos proporcionados aquí solo con fines informativos y considerar la fuente original para una referencia precisa.
Si encuentras algún error o tienes alguna consulta, no dudes en contactarnos