Saltar al contenido Principal Saltar al Buscador

Fallos: 322:234 de la CSJN Argentina - Año: 1999

Anterior ... | Siguiente ...

piedad y por lo tanto dejaba planteada la reserva del caso federal fs. 13/13 vta.). La demandada, a su vez, en el responde se opuso a esa pretensión y afirmó que en la hipótesis de que se la acogiera también hacía la reserva del caso federal (fs. 33). En definitiva, el fallo del tribunal de única instancia admitió la postura de la actora fs. 163 vta.).

8) Que el a quo, al entender en el recurso extraordinario local deducido por la demandada, consideró que no era posible declarar inaplicable al caso la resolución 7/89 porque no se "objetó expresamente su validez constitucional" en la debida etapa procesal. Esta conclusión —a la luz de las constancias detalladas en el considerando anterior— revela un inaceptable rigor formal en la comprensión del significado de las pretensiones articuladas por las partes.

4) Que, en este sentido, este Tribunal ha expresado que a los fines de la correcta introducción de la cuestión federal no son necesarias fórmulas especiales ni términos sacramentales ya que, aun cuando no se hubiese citado de manera concreta la norma tachada de inconstitucional, tal recaudo debe considerarse satisfecho cuando resulta claro que la petición conduce a invalidar las disposiciones que obstan al derecho invocado (Fallos: 306:949 ), conclusión particularmente aplicable al sub examine si se atiende a la índole de los derechos en juego -la integridad psicofísica del trabajador— y a la circunstancia de que la cuestión constitucional alegada ha sido definida por el Tribunal en el sentido planteado por la recurrente. Un criterio contrario podría frustrar el acceso del justiciable que procura el resguardo de las garantías constitucionales cuya interpretación le ha sido confiada a esta Corte por la Ley Fundamental (causa 'T. 102.XXXI "Toconas, Juan Carlos e/ Aseguradora de Cauciones S.A. s/ accidenteley 9688", sentencia del 28 de abril de 1998).

5) Que, con relación al fondo del asunto, las cuestiones planteadas por el apelante guardan sustancial analogía con las debatidas y resueltas en la causa registrada en Fallos: 316:3104 , a cuyos fundamentos y conclusiones cabe remitir, en lo pertinente, en razón de brevedad.

Por ello, se hace lugar a la queja, se declara procedente el recurso extraordinario, se deja sin efecto la sentencia apelada, y en uso de las facultades del art. 16, 2" parte, de la ley 48 se hace lugar a la demanda en los términos que fue admitida a fs. 166. Con costas (art. 68 del

Anterior ... | Siguiente ...

Apoya a Universojus!
Invitame un café en cafecito.app

Compartir

67

Citar Página

Para citar esta página puedes copiar y pegar la siguiente referencia:

Año: 1999, CSJN Fallos: 322:234 
Extraido de : https://universojus.com/csjn/tomo-322/pagina-234

¿Has encontrado algún error en el texto?

Por favor, tenga en cuenta que los textos mostrados en esta página web pueden contener errores ortográficos o ser difíciles de leer debido al proceso de reconocimiento óptico aplicado a documentos antiguos extraídos de los PDF de la Corte Suprema de Justicia de la Nación Argentina. Puede acceder a los documentos originales en el siguiente enlace: CSJN en específico en el Tomo: 322 Volumen: 1 en el número: 234 . Se recomienda utilizar los textos proporcionados aquí solo con fines informativos y considerar la fuente original para una referencia precisa.

Si encuentras algún error o tienes alguna consulta, no dudes en contactarnos