318 con quien resulte seleccionado y dispondrá todas las medidas que sean necesarias para su inmediata asunción del cargo.
2) Establecer que el Administrador General coordine el funcionamiento de las Secretarías de Superintendencia Judicial, de Superintendencia Administrativa, del Cuerpo de Auditores Judiciales y de las funciones asignadas al secretario aludido en la Acordada 63/92, y ejerza todas las facultades que sean delegadas por el Presidente del Tribunal en los términos del considerando 4) de la presente.
Todo lo cual dispusieron y mandaron, ordenando que se comunicase y registrase en el libro correspondiente, por ante mí, que doy fe. — JuLIo S. NAZARENO — EpuarDo MoLINÉ O'Connor — CarLos S. FAYr — AUGUSTO C£sar BELLuscio — ENRIQUE SANTIAGO PETRACCHI — RICARDO L EVENE (H.) — ANTONIO BoGGIANO — GUILLERMO A. López — GusTAVO A. Bossert — Jorge Algandro Magnoni (Secretario).
PRESUPUESTO pe. PODER JUDICIAL.
Ne 33-
En Buenos Aires, a los 18 días del mes de agosto del año mil novecientos noventa y cinco, reunidos en la Sala de Acuerdos del Tribunal, los señores Ministros que suscriben la presente, Consideraron:
1) Que corresponde a esta Corte Suprema de Justicia, como cabeza del Poder Judidal de la Nación, estimar el presupuesto correspondiente al ejercicio fiscal del año 1996 a fin deremitirlo al Poder Ejecutivo para su posterior envío al Honorable Congreso de la Nación.
11) Que una vez más se ha tenido en cuenta la restricción de gastos que impone la situación general de país, por lo que el presente cálculo se ha realizado en el contexto de máxima austeridad.
111) Que se ha intentado reducir al mínimo los gastos corrientes e inversiones sin olvidar los distintos tribunales y organismos del ministerio público creados, con magistrados y titulares ya designados en alguno de ellos, y pendientes de habilitación.
IV) Que se han recibido recientemente las pautas elaboradas por el Ministerio de Economía y Obras y Servicios Públicos en las que se estima —en el rubro específico que el Poder Judicial deberá compensar con su presupuesto las erogaciones que se deriven del funcionamiento del futuro Consejo de la Magistratura y del Ministerio Público en el contexto de la reciente reforma constitucional, entre otras consideraciones.
Compartir
51Citar Página
Para citar esta página puedes copiar y pegar la siguiente
referencia
:
Año: 1995, CSJN Fallos: 318:1130
Extraido de : https://universojus.com/csjn/tomo-318/pagina-1130
¿Has encontrado algún error en el texto?
Por favor, tenga en cuenta que los textos mostrados en esta página web pueden contener errores ortográficos o ser difíciles de leer debido al proceso de reconocimiento óptico aplicado a documentos antiguos extraídos de los PDF de la Corte Suprema de Justicia de la Nación Argentina. Puede acceder a los documentos originales en el siguiente enlace: CSJN en específico en el Tomo: 318 Volumen: 2 en el número: 12 . Se recomienda utilizar los textos proporcionados aquí solo con fines informativos y considerar la fuente original para una referencia precisa.
Si encuentras algún error o tienes alguna consulta, no dudes en contactarnos