Saltar al contenido Principal Saltar al Buscador

Fallos: 316:2304 de la CSJN Argentina - Año: 1993

Anterior ... | Siguiente ...

de expresión y el modo como ha sido considerado por su jurisprudencia. .

Dentro del amplísimo campo que ofrece la materia, nos referiremos, sucintamente, a los medios que comprende, a algunos aspectos salientes de su evolución, las razones que motivaron cambios notables su tratamiento jurisprudencial, y las consecuencias del contenido de la garantía examinado a través de esas motivaciones.

H. Los medios que comprende 1. El pensamiento es el hecho humano que suscita la necesidad de protección desde el momento en que se manifiesta. Protección que se concreta dentro del orden jurídico, en su máximo grado, a través de las garantías establecidas por la Constitución Nacional en favor de la libertad de expresión y de la libertad de prensa.

Estos conceptos, aunque afines, no presentan una perfecta sinonimia. La libertad de expresión se refiere -primordialmente— a las manifestaciones del pensamiento individual: ideas, creencias, religiones, opiniones. La prensa, por su parte, exhibe un elemento diferenciador digno de atención: constituye —sobre todo en la actualidad- un universo de organizaciones, generalmente comerciales, destinadas principalmente a la difusión de toda clase de información, que .

en gran parte opera como elemento transmisor del pensamiento individual y colectivo.

Esa distinción ha sido reconocida por nuestra Corte, en tanto "...en la sociedad moderna coexisten el derecho de la industria o comercio de la prensa, el derecho individual de información mediante la emisión y expresión del pensamiento, y el derecho social a la información; es decir, el derecho empresario, el derecho individual y el derecho social" La Prensa S.A., 1/9/87, disidencia de los Dres. Petracchi y Bacqué, Fallos 310:1715 ).

Aunque se ha sostenido que la prensa libre configura un cuarto poder, creado deliberadamente por los constituyentes como un mecanismo adicional que complementa el sistema de controles recíprocos instituidos para equilibrar el funcionamiento de los distintos poderes del estado (Potter Stewart, discurso pronunciado en la Universidad de Yale el 2 de noviembre de 1974, 26 Hastings Law Journal 631, 1975),

Anterior ... | Siguiente ...

Apoya a Universojus!
Invitame un café en cafecito.app

Compartir

96

Citar Página

Para citar esta página puedes copiar y pegar la siguiente referencia:

Año: 1993, CSJN Fallos: 316:2304 
Extraido de : https://universojus.com/csjn/tomo-316/pagina-2304

¿Has encontrado algún error en el texto?

Por favor, tenga en cuenta que los textos mostrados en esta página web pueden contener errores ortográficos o ser difíciles de leer debido al proceso de reconocimiento óptico aplicado a documentos antiguos extraídos de los PDF de la Corte Suprema de Justicia de la Nación Argentina. Puede acceder a los documentos originales en el siguiente enlace: CSJN en específico en el Tomo: 316 Volumen: 2 en el número: 1215 . Se recomienda utilizar los textos proporcionados aquí solo con fines informativos y considerar la fuente original para una referencia precisa.

Si encuentras algún error o tienes alguna consulta, no dudes en contactarnos