35 Nu mentos de carácter procesal aportados por la cámara que obstaron a la aplicación de su tesis acerca del efecto comunicante antes expuesto, son suficientes para desestimar la autocontradicción impetrada.
22) Que la recurrente insiste en que la emisión de los certificados constituyó un reconocimiento por parte de la administración de que las órdenes de compra habían sido colocadas. Tal argumento no es válido para — variar la conclusión a que llegó el a quo si se advierte que el reproche que se formula al astillero no es que al momento de presentar los certificados no estaba cumplido el presupuesto contractual sino que -como se dijo precedentemente- al tiempo del cobro de esos documentos aquél conocía que tales órdenes de compra no habían quedado concertadas y ocultó esa circunstancia a la administración con el fin de cobrar los fondos. De ello se sigue que ningún reconocimiento pudo existir por parte del Estado Nacional al admitir la certificación presentada por el contratista, ya que en su momento no se había consumado la conducta reprochada a la actora.
23) Que, por último, lo relativo al reajuste de cuentas que pretende la demandante deberá ser objeto de examen en la etapa de ejecución de sentencia, tal como lo resolvieron las partes durante el proceso y lo admitió el a quo; a lo que cabe agregar que las afirmaciones que se formulan enel memorial sobre este punto ninguna influencia tienen sobre el criterio expuesto en los considerandos que anteceden.
Porello, se confirma la sentencia apelada. Costas por su orden, en atención a la complejidad y particularidades de la cuestión debatida.
Notifíquese y devuélvase.
MARIANO AUGUSTO CAVAGNA MARTÍNEZ - RODOLFO C. BARRA - CARLOS S. FAYT
Compartir
70Citar Página
Para citar esta página puedes copiar y pegar la siguiente
referencia
:
Año: 1992, CSJN Fallos: 315:907
Extraido de : https://universojus.com/csjn/tomo-315/pagina-907
¿Has encontrado algún error en el texto?
Por favor, tenga en cuenta que los textos mostrados en esta página web pueden contener errores ortográficos o ser difíciles de leer debido al proceso de reconocimiento óptico aplicado a documentos antiguos extraídos de los PDF de la Corte Suprema de Justicia de la Nación Argentina. Puede acceder a los documentos originales en el siguiente enlace: CSJN en específico en el Tomo: 315 Volumen: 1 en el número: 907 . Se recomienda utilizar los textos proporcionados aquí solo con fines informativos y considerar la fuente original para una referencia precisa.
Si encuentras algún error o tienes alguna consulta, no dudes en contactarnos