y negar un " derecho fundamental a cometer sodomía homosexual" (196, 197). Como observa la Corte, las proscripciones de la sodomía tienen muy "antiguas raíces". Las decisiones de los individuos relativas a conductas homosexuales han sido sujetas a la intervención estatal a lo lago de la historia de la civilización occidental. La condena de tales prácticas está firmemente arraigada en la moral y pautas éticas judeo-cristianas (196). La Corte denegó uncertiorarien Postv. State 715 P.24 1105 (OK1 Cr 1986) rehearing denied 717 P.2d 1151 (1986), confirmando Hardwick, Es de advertir que el profesor Laurence Tribe defendió en la Corea —" Hardwick y su doctrina ha de apreciarse considerando esta circunstancia Tribe, American Constitutional Law 2a ed. 1988 p. 1422).
La Corte Suprema de los Estados Unidos, en Bowers v. Hardwick, por el voto del Juez White, recordó que en Palko v. Connecticut, 302 U.S. 319,325, .
326 (1937) se dijo que los derechos y libertades fundamentales que merecen superior protección judicial, están "implícitos en el concepto de libertad ordenada" de tal modo que "ni la libertad ni la justicia existirían si ellos fueransacrificados" (478U.S. 191, 192). Tambiénrecordó lacaracterización de los derechos fundamentales como aquellas libertades que están profundamente enraizadas en la historia y tradición de esta Nación", en Moore v. East Cleveland -431 U.S. 494, 503 (1977)- y en Griswold v.
Connecticut -381 U.S. 506-. A renglón seguido el Juez White afirmó: "Es obvio para nosotros que ninguna de estas formulaciones extendería un derecho fundamental de los homosexuales para realizar actos de consensual sodomía. Proscripciones contra aquella conducta tienen antiguas raíces. Ver en general Survey on the Constitutional Right to Privacy in the Context of Homosexual Activity, 40 V. Miami L. Rev. 521, 525 (1986)" (pág. 192). El Juez White presenta un panorama de las leyes estaduales que consideran un crimen la sodomía para juzgar que: "Con estos antecedentes, pretender que un derecho a llevar a cabo tal conducta "está profundamente enraizado en la historia y tradición de esta Nación" o "implícito en el concepto de libertad ordenada" es, en el mejor de los casos, gracioso".
En un pasaje final el Juez White considera: "Aun si la conducta aquí en cuestión no es un derecho fundamental, el demandado afirma que debe haber una base racional en la ley y que no hay ninguna otra en este caso más que la presunta creencia de una mayoría del electorado de Georgia de que la sodomía homosexual es inmoral e inaceptable. Se dice que esta es una inadecuada razón para sustentar la ley. La ley, sin embargo, constantemente está basada en nociones de moralidad, y si todas las leyes que afirman
Compartir
57Citar Página
Para citar esta página puedes copiar y pegar la siguiente
referencia
:
Año: 1991, CSJN Fallos: 314:1592
Extraido de : https://universojus.com/csjn/tomo-314/pagina-1592
¿Has encontrado algún error en el texto?
Por favor, tenga en cuenta que los textos mostrados en esta página web pueden contener errores ortográficos o ser difíciles de leer debido al proceso de reconocimiento óptico aplicado a documentos antiguos extraídos de los PDF de la Corte Suprema de Justicia de la Nación Argentina. Puede acceder a los documentos originales en el siguiente enlace: CSJN en específico en el Tomo: 314 Volumen: 2 en el número: 670 . Se recomienda utilizar los textos proporcionados aquí solo con fines informativos y considerar la fuente original para una referencia precisa.
Si encuentras algún error o tienes alguna consulta, no dudes en contactarnos