-de cualquier otra obra accesoria o complementaria tendiente a mejorar las condiciones de navegabilidad, seguridad y apoyo a la navegación y al manteni- .
miento de los elementos utilizados para dichos fines. Dichos objetivos están comprendidos, en las amplias facultades que el art. 67, inc. 12, de la Constitución Nacional ha otorgado al Congreso de la Nación para reglar el comercio interprovincial. .
PEAJE. - .
No es necesario que la ruta alternativa gratuita ofrezca las mismas ventajas que la onerosa, sino tan solo que esta última no sea la única posible.
PEAJE.
No existe un derecho adquirido al uso no oneroso del Canal Mitre pues, si bien dicha vía fue librada gratuitamente al público desde su apertura en diciembre de 1976 hasta la sanción de la Ley N" 22.424, la expectativa de la demandada en el mantenimiento de tal situación, al no fundarse en concretas disposiciones legales o contractuales, tenia un carácter meramente unilateral, lo cual impide tenerla incluida en la garantía del art. 17 de la Constitución Nacional.
CONSTITUCION NACIONAL: Principios generales. — - . La ley N° 22.424 —al facultar al Poder Ejecutivo a establecer, modificar y adecuar el monto del peaje— no ha violado el principio constitucional de legalidad.
DELEGACION DE ATRIBUCIONES LEGISLATIVAS. u No existe óbice constitucional para que el órgano legislativo confiera al Poder Ejecutivo o a un cuerpo administrativo cierta autoridad a fin de reglamentar los pormenores y detalles necesarios para la ejecución de la ley.
DELEGACION DE ATRIBUCIONES LEGISLATIVAS. - .
La delegación efectuada por la Ley N° 22.424 en el Poder Ejecutivo Nacional, facultándolo a establecer, modificar y adecuar el monto del peaje resulta - pertinente pues las cambiantes circunstancias que determinan aquél impiden que su fijación quede sometida a las dilaciones propias del trámite parlamentario .
y autorizan, por ello, a dejar dicha facultad en manos del Poder Ejecutivo.
CONSTITUCION NACIONAL: Derechos y garantías. Derecho de propiedad. .
Si se parte de la existencia de vías alternativas, cabe inferir que el uso del Canal .
Mitre por la demandada generaba a ésta beneficios superiores al gravamen
Compartir
137Citar Página
Para citar esta página puedes copiar y pegar la siguiente
referencia:
Año: 1989, CSJN Fallos: 312:1099
Extraido de : https://universojus.com/csjn/tomo-312/pagina-1099¿Has encontrado algún error en el texto?
Por favor, tenga en cuenta que los textos mostrados en esta página web pueden contener errores ortográficos o ser difíciles de leer debido al proceso de reconocimiento óptico aplicado a documentos antiguos extraídos de los PDF de la Corte Suprema de Justicia de la Nación Argentina. Puede acceder a los documentos originales en el siguiente enlace: CSJN en específico en el Tomo: 312 Volumen: 1 en el número: 1099 . Se recomienda utilizar los textos proporcionados aquí solo con fines informativos y considerar la fuente original para una referencia precisa.
Si encuentras algún error o tienes alguna consulta, no dudes en contactarnos
