Saltar al contenido Principal Saltar al Buscador

Fallos: 311:849 de la CSJN Argentina - Año: 1988

Anterior ... | Siguiente ...

Considerando: . . > . .

"19 Que este juicio es de la competencia originaria de la Corte Suprema como sostiene el señor Procurador General en su dictamen de fs. 152/153 (arts. 100 y 101 de la Constitución). . — 25 Quealosfines de una mejor inteligencia de los antecedentes del .

litigio es conveniente recordar que el inmueble conocido como estancia El Plata o Platas fue cedido por los cónyuges Agustina Correas y Francisco Segura a su hijo Genaro como anticipo de herencia y que, a su muerte, se lo adjudicó en partes iguales a sus herederos, Antonio, Gumersindo y Rufino Segura Corvalán, extremos éstos respecto de los cuales no hay discrepancia entre las partes.

Los límites que fijan las respectivas hijuelasindican que correspondió a don Antonio Segura la fracción que "linda y principia por la parte y el campo que queda indiviso, partiendo por el sud desde una cuchilla dela sierra de un lugar que llaman "Las Placetas' y de este lugar da vista a Uspallata y esta cuchilla sigue en dirección 'al' naciente hasta el portezuelo llamado Del Alumbre y caídas del Río Mendoza; por la parte Sud y lindando con terrenos de Don Gumersindo con una cuchilla que está entre la quebrada del Monte y otra quebrada que llaman del .

Chacaicito y siguiendo la punta de la loma del lado Sud de la quebrada del Monte que está arriba; de allí y siguiendo hasta el Naciente y por la orilla de las lomas del lado Sud, hasta llegar a la punta de una loma que está al lado sud del puesto Del. Alamo donde antiguamente lo llamaban el puesto del Obredor y siempre al naciente hasta llegaral .

puesto de 'Las Chacritas' y de allí mirando entre Naciente y Norte por sobre los bordes del campo de Jarillal hasta enfrentar las toscas más altas que están en la orilla del Río Mendoza frente a las casas de la estancia de San Ignacio; previniéndose que el puesto de Las Chacritas y el puesto de Obredor quedan en pertenencia de Don Antonio...". Asu vez,'la fracción que correspondía a don Gumersindo se describe así:

"...Por la parte Norte del campo de Don Rufino nómbrase la punta de — la loma amarilla más alta que está en medio de la quebrada de La Angostura y del Río Blanco y Rodeo del Chupasangrar; y siguiendo al Naciente por la quebrada del Río Blanco hasta salir al llano que hay antes de llegar al Mesón y tomando el camino que va para las casas de la estancia hasta llegar a la pared del potrero que está al lado nortede — la manga y tomando por la orilla de la pared del potrero para el sud hasta la pared de la manga del lado Sud; y de allí tomando al naciente

Anterior ... | Siguiente ...

Apoya a Universojus!
Invitame un café en cafecito.app

Compartir

76

Citar Página

Para citar esta página puedes copiar y pegar la siguiente referencia:

Año: 1988, CSJN Fallos: 311:849 
Extraido de : https://universojus.com/csjn/tomo-311/pagina-849

¿Has encontrado algún error en el texto?

Por favor, tenga en cuenta que los textos mostrados en esta página web pueden contener errores ortográficos o ser difíciles de leer debido al proceso de reconocimiento óptico aplicado a documentos antiguos extraídos de los PDF de la Corte Suprema de Justicia de la Nación Argentina. Puede acceder a los documentos originales en el siguiente enlace: CSJN en específico en el Tomo: 311 Volumen: 1 en el número: 849 . Se recomienda utilizar los textos proporcionados aquí solo con fines informativos y considerar la fuente original para una referencia precisa.

Si encuentras algún error o tienes alguna consulta, no dudes en contactarnos