situación de incertidumbre y restricción a la libertad que comporta el enjuiciamiento penal (Fallos: 272:188 ; consid. 14); 297:486 ; 298:50 ; 300:1102 ). De este derecho deriva la razonable expectativa a contar con una vía idónea que le permita impulsar el proceso al que se ve sometido, y ejercitar sus derechos en la forma y con las solemnidades .
establecidas por las leyes de procedimientos, de modo tal que su —.
prisión preventiva no se convierta en una verdadera pena impuesta con anterioridad al dictado de la sentencia definitiva (Fallos: 280:
297; 290:393 ; 300:642 ) y conserve su fundamento de evitar que se frustre la justicia (Fallos: 8:201 ; dictamen del Procurador General en 21:121 ; 102:219 ).
8) Que la ley 23.049, al introducir el art. 445 bis en el Código de Justicia Militar, ha constituido a las Cámaras Federales de Ape- .
Jaciones en tribunales de alzada respecto de las resoluciones de carácter definitivo del Consejo Supremo, en tiempo de paz (confr. causas:
M. 252. XX. "Menéndez, Luciano B", resuelta el 27 de agostó de 1985; e 1.122. XX. "Ibarra, Florencio", del 16 de octubre de 1986); y toda vez que -los planteos. de Cardozo se sustentan en un gravamen irreparable, que podría equiparar su situación a la que deriva de un pronunciamiento definitivo, cabe concluir que corresponderá a la justicia federal entender en la materia para que no se incurra en una efectiva privación de justicia. De este modo se satisface el orden de las competencias y el adecuado resguardo del derecho de defensa que tiene el justiciable.
. 9?) Que a esta solución no empece la ausencia de una previsión o legislativa concreta de este supuesto, en la medida en que el apartamiento de las normas procesales que rigen el procedimiento —en el caso la duración del proceso— y el encarcelamiento excesivamente prolongado, involucran cuestiones directamente relacionadas con la garantía de la defensa en juicio, cuya tutela exige una decisión inmediata.
Esta interpretación de las disposiciones legales que rigen el caso, U emana del principio de que la Constitución está dirigida irrevocable. . > mente a asegurar a todos los habitantes "los beneficios de la libertad", y este propósito se debilitaría si se negase +rrazonablemente la posibilidad dé ejercer, de manera acabada, todos los derechos dentro del proceso a los efectos de obtenerla (doctrina de Fallos: 241:291 ).
Compartir
64Citar Página
Para citar esta página puedes copiar y pegar la siguiente
referencia
:
Año: 1987, CSJN Fallos: 310:64
Extraido de : https://universojus.com/csjn/tomo-310/pagina-64
¿Has encontrado algún error en el texto?
Por favor, tenga en cuenta que los textos mostrados en esta página web pueden contener errores ortográficos o ser difíciles de leer debido al proceso de reconocimiento óptico aplicado a documentos antiguos extraídos de los PDF de la Corte Suprema de Justicia de la Nación Argentina. Puede acceder a los documentos originales en el siguiente enlace: CSJN en específico en el Tomo: 310 Volumen: 1 en el número: 64 . Se recomienda utilizar los textos proporcionados aquí solo con fines informativos y considerar la fuente original para una referencia precisa.
Si encuentras algún error o tienes alguna consulta, no dudes en contactarnos