Así se desprende de lo declarado testimonialmente por Andrés Ramón Maero, padre de la damnificada en el sentido de que el día 17 de julio de 1977, recibe un anónimo dando cuenta de la detención de su hija. Tal antecedente se complementa y se corrobora con los testimonios de personas que la vieron en lugares de detención y que pertenecía al "concejo" (declaración de Ghezán y Fernández Blanco de Ghezán) o que, trasladada al "Olimpo" en el mes de agosto, Maero ya se encontraba allí (declaración de Villani).
Mabel Maero estuvo en cautiverio los centros clandestinos de detención denominados "El Banco" y "El Olimpo" que actuaban bajo el comando operacional del Primer Cuerpo de Ejército. Ello surge de los dichos de Enrique Carlos Ghezán y de los de Isabel Mercedes Blanco de Ghezán, en cuanto manifiestan haber compartido su cautiverio con la damnificada en "El Banco" aportando como dato ampliatorio que ésta pertenecía al "concejo" y efectuaba labores de Javandería. Obran además los dichos de Mario Villani, ya citados con anterioridad, que refiere haberla visto en "El " Olimpo". .
Está probado que se hicieron gestiones ante autoridades en procura de su paradero y libertad: Obran agregadas a las actuaciones, los expedientes N° 339 provenientes del Juzgado Nacional de Primera Instancia en lo Criminal y Correccional Ne 2 y 82 del N° 6, siendo el objeto de ambos el "hábeas corpus" de Mabel Maero.
Está demostrado que con motivo de las solicitudes judiciales, las autoridades requeridas contestaron negativamente.
En el primero de dichos expedientes, el 3 de septiembre de 1977 la Policía Federal informó que la beneficiaria no se encontraba detenida en ninguna dependencia de esa repartición; el 6 del mismo mes y año, el Ministerio del Interior informa que el Poder Ejecutivo Nacional no había dictado medida restrictiva de libertad alguna, mientras que el Estado Mayor del Ejército, Jefatura I, Personal, se expide en igual forma. En el mismo sentido, se expiden en el expediente N° 82 a fs. 14, 16 y 17.
Compartir
30Citar Página
Para citar esta página puedes copiar y pegar la siguiente
referencia:
Año: 1986, CSJN Fallos: 309:965
Extraido de : https://universojus.com/csjn/tomo-309/pagina-965¿Has encontrado algún error en el texto?
Por favor, tenga en cuenta que los textos mostrados en esta página web pueden contener errores ortográficos o ser difíciles de leer debido al proceso de reconocimiento óptico aplicado a documentos antiguos extraídos de los PDF de la Corte Suprema de Justicia de la Nación Argentina. Puede acceder a los documentos originales en el siguiente enlace: CSJN en específico en el Tomo: 309 Volumen: 1 en el número: 965 . Se recomienda utilizar los textos proporcionados aquí solo con fines informativos y considerar la fuente original para una referencia precisa.
Si encuentras algún error o tienes alguna consulta, no dudes en contactarnos
