234 . ° PALOS DE LA CORTE SUPREMA vigilada por el Mayor Durán Sáenz y tuvo que llamar periódicamente por teléfono; Susana Caride, a quien después: de liberada Ja visitaron en forma-asidua; Lázaro Jaime Gladstein, quien recuperó su libertad y luego fue controlado en forma periódica hasta principios del mes de marzo de 1980; Isabel Mercedes Blanco de Ghezan, con ulterioridad a su soltura, fue visitada por los represores; Julio Hugo García, recobró su libertad el 24 de diciembre de 1976 y fue citado para el día 28 del mismo mes y año; Amalia Donadío; a su hermano, después de liberado le dieron un número telefónico donde debía llamar los días miércoles; Enrique Carlos Ghezan, narró que después de liberado fue sometido a un control telefónico; Mario César Villani, recuperó su libertad en julio o agosto de 1981, luego de lo cual debió llamar periódicamente por teléfono; Silvio Octavio Viotti, quien estuvo detenido en el campo de detención "La Perla" y fue liberado con la expresa recomendación de que no hiciera denuncia alguna; Eduardo Oscar Covarrubias, a quien liberaron con la condición de que no contara nada de lo ocurrido; Jorge Alberto Alleaga, fue liberado el día 10 de julio de 1978 y fue amenazado con el objeto de que no diera cuenta de lo que había padecido; Pablo Alejandro Díaz, luego de permanccer ilegalmente privado de su libertad, fue liberado con la orden de no contar nada; Héctor Anibal Ratto, recuperó su libertad y fue obligado a firmar un papel dondc se lo notificaba que no podía cambiar de domicilio ni salir del país sin autorización de sus captores, además tenía que presentarse una vez por semana en 'Ja Co imisaría de Ramos Mejía; Mónica Brull de Guillén, fue puesta en libertad y debía llamar por teléfono; Juan Agustín Guillén, cónyuge de la anterior, recuperó su libertad el 2 de enero de 1979 y le dieron un número de teléfono para que llamara en forma periódica; Adriana Claudia Trillo de Braiza, en oportunidad de ser puesta en libertad, fue advertida por sus captores de lo que declarara afuera podía incidir en la suerte de los que aún permanecían cautivos; Alberto Próspero Barriet Viedma, luego de ser puesto cn libertad, recibió la llamada de todos los integrantes del "Olimpo"; Julio Larcu, fue liberado el 22 de diciembre de 1978 y recibió expresas instrucciones por parte de sus captores de que no dijera nada de lo sucedido; Graciela Beatriz Daleo (declaró cn la Audiencia), fue dejada en
Compartir
32Citar Página
Para citar esta página puedes copiar y pegar la siguiente
referencia:
Año: 1986, CSJN Fallos: 309:234
Extraido de : https://universojus.com/csjn/tomo-309/pagina-234¿Has encontrado algún error en el texto?
Por favor, tenga en cuenta que los textos mostrados en esta página web pueden contener errores ortográficos o ser difíciles de leer debido al proceso de reconocimiento óptico aplicado a documentos antiguos extraídos de los PDF de la Corte Suprema de Justicia de la Nación Argentina. Puede acceder a los documentos originales en el siguiente enlace: CSJN en específico en el Tomo: 309 Volumen: 1 en el número: 234 . Se recomienda utilizar los textos proporcionados aquí solo con fines informativos y considerar la fuente original para una referencia precisa.
Si encuentras algún error o tienes alguna consulta, no dudes en contactarnos
