CASO N° 643: NARDI, JOSE OSVALDO — .
Está probado que el día 31 de marzo de 1976, en horas de la madrugada, José Osvaldo Nardi fue privado de su libertad, junto con José Vicente Nardi, de su casa establecida en Av. España 1224, piso 32, dto. "D", la ciudad de Mendoza, pór fuerzas del Ejército y de la Policía de esa provincia que actuaban bajo el comando ope racional del Tercer Cuerpo de Ejército.
Ello es así virtud de lo manifestado por José Osvaldo Nardi ; en autos mediante exhorto diplomático, avalando así sus dichos ante CONADEP, agregando que eran muchas las personas que los llevaron y que vestían uniformes del Ejército o de civil, en este caso identificándose como de la policía. Que fueron atados y vendados los ojos. Este extremo aparecerá también corroborado por los di chos, en CONADEP, de José Vicente Nardi y a que José Osvaldo Nardi fue mantenido clandestinamente en cautiverio, junto con su hijo, en la Seccional 25: de la Policía de la ciudad de Mendoza y posteriormente trasladado a la Jefatura de dicha institución.
Esto es así de acuerdo a lo dicho por el damnificado en autos, :
de que primero se lo llevó a la Comisaría 25:, donde permaneció durante 24 horas para luego ser trasladado a la Jefatura, lugar en el que estuvo detenido hasta su liberación.
Esto es avalado por las expresiones de José Vicente Nardi, for muladas en CONADEP y las de Nerio Neirotti, al prestar declaración indagatoria en el sumario N° 37.894-B que por infracción a la ley 20.840 tramitara ante el Juzgado Federal de Mendoza, sobre que o vio a los Nardi en el Departamento Central de Policía de Mendoza. " No está demostrado que durante su cautiverio fuera sometido a algún mecanismo de tortura. . . .
Solamente sobre ello'se tienen los dichos del damnificado. .
José Osvaldo Nardi recuperó su libertad el 20 de abril de 1976, según el mismo lo asegura. - -
Compartir
36Citar Página
Para citar esta página puedes copiar y pegar la siguiente
referencia
:
Año: 1986, CSJN Fallos: 309:1434
Extraido de : https://universojus.com/csjn/tomo-309/pagina-1434
¿Has encontrado algún error en el texto?
Por favor, tenga en cuenta que los textos mostrados en esta página web pueden contener errores ortográficos o ser difíciles de leer debido al proceso de reconocimiento óptico aplicado a documentos antiguos extraídos de los PDF de la Corte Suprema de Justicia de la Nación Argentina. Puede acceder a los documentos originales en el siguiente enlace: CSJN en específico en el Tomo: 309 Volumen: 2 en el número: 410 . Se recomienda utilizar los textos proporcionados aquí solo con fines informativos y considerar la fuente original para una referencia precisa.
Si encuentras algún error o tienes alguna consulta, no dudes en contactarnos