tramitara ante el Juzgado Federal de Mendoza. En dichos autos, primero ante la policía y luego en indagatoria, el damnificado dice haber sido privado de su libertad en esa fecha por personal del Ejército, siendo alojado en la Jefatura de Policía de la ciudad de Mendoza. , .
Esto es corroborado por José Vicente Nardi y José Osvaldo Nardi, casos 643 y 644, al indicar que vieron, al ser detenidos ellos, el 31 de marzo del mismo año a Neirotti, alojado en esa Jefatura.
de Policía.
Como una probanza más y que por otra parte resulta terminante, es lo que surge de fs. 163 de los autos mencionados anteriormente, donde se indica que Neirotti fue detenido por orden de la 8: Brigada de Infantería de Montaña de Mendoza, el 9 de abril de 1976 y puesto a disposición del Poder Ejecutivo Nacional por decreto 984/76, de lo que se desprende que el damnificado permaneció detenido sin causa alguna desde el 29 de marzo al 9 de abril de 1976.
No está demostrado que Nerio Neirotti haya recuperado su libertad. .
En efecto, si bien el nombrado fue absuelto el 8 de mayo de 1979 por el Juzgado Federal de Mendoza en los autos ya descriptos, fallo confirmado por la Excma. Cámara Federal de esa provincia el 6 de agosto de 1979, resolución comunicada a la Unidad Penitenciaria enla cual se encontraba alojado, ésta hace saber que no se efectiviza la libertad por estar a disposición del P.E.N. Siendo esto el último dato obrante en este sumario.
"No está acreditado que Nerio Neirotti haya sido sometido, du- L rante su cautiverio, a algún mecanismo de tortura. En efecto, al respecto solamente están sus dichos no corrobo rados por otros elementos probatorios.
Por último, surge de autos, que el hecho que damnificó a Nerio Neirotti fue desarrollado de acuerdo al proceder descripto en la cuestión de hecho N° 146.
Compartir
31Citar Página
Para citar esta página puedes copiar y pegar la siguiente
referencia
:
Año: 1986, CSJN Fallos: 309:1433
Extraido de : https://universojus.com/csjn/tomo-309/pagina-1433
¿Has encontrado algún error en el texto?
Por favor, tenga en cuenta que los textos mostrados en esta página web pueden contener errores ortográficos o ser difíciles de leer debido al proceso de reconocimiento óptico aplicado a documentos antiguos extraídos de los PDF de la Corte Suprema de Justicia de la Nación Argentina. Puede acceder a los documentos originales en el siguiente enlace: CSJN en específico en el Tomo: 309 Volumen: 2 en el número: 409 . Se recomienda utilizar los textos proporcionados aquí solo con fines informativos y considerar la fuente original para una referencia precisa.
Si encuentras algún error o tienes alguna consulta, no dudes en contactarnos