—Su progenitor afirma que luego del hecho, concurrió a la Casa de Gobierno y al Departamento Central de Policía, efectuando pedidos ante el Ministerio del Interior, con resultado negativo. Obra agregado el expediente 604 del Juzgado Federal de Primera Instancia N° 3 de La Plata, caratulado "Fernández, Oscar Alfredo y Moreira, María Rosa por hábeas corpus interpuesto por Alfredo Fernández", iniciado el 7 de agosto de 1978.
También se encuentra agregado el expediente 13.873 del Juzgado en ló Penal N° 2 del Departamento Judicial de Lomas de Zamora, caratulado "Radice de Tatter, Idalina interpone hábeas cor . pus colectivo", iniciado el 25 de marzo de 1983, deducido. en favor de 79 personas, entre ellas la víctima del presente caso y su esposa.
No se encuentra demostrado que Fernández haya sido sometido a algún mecanismo de tortura.
En efecto, no hay elementos probatorios al respecto, ya que por otra parte no se ha podido establecer el lugar dónde el nombrado permaneció en cautiverio, Tampoco está probado que Fernández recuperó su libertad.
Ello en virtud de no haber sido vuelto a ver, ni a tenerse más noticias de él. - - , No se ha demostrado el conocimiento que pudieran haber te nido de este hecho los Brigadieres Generales Graffigna y Lami Dozo, —.
el Teniente General Galtieri y el Almirante Anaya, por las razones invocadas en el caso 190, sus partes pertinentes. .
Por último, surge de autos que el hecho que damnificó a Oscar Alfredo Fernández fue desarrollado de acuerdo al proceder descripto en la cuestión de hecho N°? 146. :
CASO N:? 639: MERCURI, MARIA LEONOR No está probado que María Leonor Mercuri Monzo fue privada de su libertad el 9 de septiembre de 1976, antes de ingresar a su
Compartir
32Citar Página
Para citar esta página puedes copiar y pegar la siguiente
referencia
:
Año: 1986, CSJN Fallos: 309:1431
Extraido de : https://universojus.com/csjn/tomo-309/pagina-1431
¿Has encontrado algún error en el texto?
Por favor, tenga en cuenta que los textos mostrados en esta página web pueden contener errores ortográficos o ser difíciles de leer debido al proceso de reconocimiento óptico aplicado a documentos antiguos extraídos de los PDF de la Corte Suprema de Justicia de la Nación Argentina. Puede acceder a los documentos originales en el siguiente enlace: CSJN en específico en el Tomo: 309 Volumen: 2 en el número: 407 . Se recomienda utilizar los textos proporcionados aquí solo con fines informativos y considerar la fuente original para una referencia precisa.
Si encuentras algún error o tienes alguna consulta, no dudes en contactarnos