CASO N: 628: CID DE LA PAZ, HORACIO ' Está probado que Horacio Cid de la Paz, fue privado de su libertad el 15 de noviembre de 1977, en la intersección de las avenidas Gaona y Juan B. Justo, de esta Capital, por personal que depen día operacionalmente del Ejército Argentino. Tal es lo que surge del testimonio del nombrado, enteramente válido en este aspecto, prestado por vía consular. Sus dichos adquieren suficiente y relevante valor convictivo por encontrar corroboración con los de quienes han debido sufrir cautiverio junto al causante, según se verá más adelante. .
Luego de ello se hicieron -gestiones en procura de su paradero y libertad. . .
De la información suministrada por el Ministerio del Interior, a la que ya se ha referido el Tribunal en casos anteriores, se extrae que la madre efectuó una solicitud de paradero en favor de Horacio Cid de la Paz, que dio resultado negativo, como así también las conLai sultas. cursadas a otros organismos oficiales con el mismo resultado.
Consta que el diario "La Prensa", de fecha 5 de febrero de 1980, hizo pública una noticia, según la cual éste se encontraba en Londres. A Horacio Cid de la Paz se lo mantuvo en cautiverio eñ los centros clandestinos de detención denominados "El Atlético", "El Ban co" y "El Olimpo", pertenecientes a la Policía Federal, y en la División Cuatrerismo de Quilmes de la Policía de la Provincia de Buenos Aires, que dependían operacionalmente del Primer Cuerpo de Ejército. - Ello se ve ampliamente. corroborado por las declaraciones testimoniales de Mario Villani, Enrique Ghezán, Isabel Fernández Blanco de Ghezán, Juan Carlos Guarino, Susana Caride, Elsa Lombardo, Isabel Cerutti, Julio Lareu y Nelva Méndez de Falcone, entre otros más.
Compartir
29Citar Página
Para citar esta página puedes copiar y pegar la siguiente
referencia
:
Año: 1986, CSJN Fallos: 309:1412
Extraido de : https://universojus.com/csjn/tomo-309/pagina-1412
¿Has encontrado algún error en el texto?
Por favor, tenga en cuenta que los textos mostrados en esta página web pueden contener errores ortográficos o ser difíciles de leer debido al proceso de reconocimiento óptico aplicado a documentos antiguos extraídos de los PDF de la Corte Suprema de Justicia de la Nación Argentina. Puede acceder a los documentos originales en el siguiente enlace: CSJN en específico en el Tomo: 309 Volumen: 2 en el número: 388 . Se recomienda utilizar los textos proporcionados aquí solo con fines informativos y considerar la fuente original para una referencia precisa.
Si encuentras algún error o tienes alguna consulta, no dudes en contactarnos