CASO N° 630: MONTEQUIN, MARIANO CARLOS
Está probado que Mariano Carlos Montequin, fue privado de su libertad el día 6 de diciembre de 1977, en su domicilio, sito en la calle Ramón Freire 2320, de esta Capital.
Ello queda debidamente comprobado con lo "manifestado por Mariano Montequin, al iniciar la acción de hábeas corpus ante el Juzgado Federal N° 5 de esta Capital, en la que relata que en la fecha indicada, un grupo de personas armadas vestidas de civil, secuestraron a su hijo junto con dos personas más del sexo femenino, tal como le consta por los dichos del encargado del edificio y .
corroborado por un vecino a quien le fueron entregados dos niños de corta edad. Días después, agrega el denunciante, un camión del Ejército procedió a llevarse todo lo que contenía este departamento dejándolo completamente vacío.
Todas estas referencias son aportadas, a su vez, en la CONADEP.
Lo dicho encuentra corroboración en el acta labrada por la Policía Federal, incorporada como prueba informativa en estas actuaciones. En ella está asentado que Amalia Mancini de Cardozo expresó que es propietaria del departamento que habitaba la víctima en concepto de inquilina y que fue enterada que tal unidad había sido, clausurada, agregando que su esposo debió concurrir a "el comando" para reabrirlo. Concluído el trámite pudo recobrar el inmueble hallándolo totalmente vacío. Sabe por dichos del encargado del edificio, que tal circunstancia se debió a un procedimiento militar y que al clausurar el departamento: se colocó ura leyenda que decía .
"subversivo". > Además, estos indicios han de ser conjugados con el testimonio:
acerca del cautiverio de Montequin obrante en autos, los que en conjunto, no ofrecen déficit probatorio respecto de esta cuestión.
Está probado que a Mariano Carlos Montequin se lo mantuvo en cautiverio en los centros clandestinos de detención denominados.
Compartir
25Citar Página
Para citar esta página puedes copiar y pegar la siguiente
referencia
:
Año: 1986, CSJN Fallos: 309:1416
Extraido de : https://universojus.com/csjn/tomo-309/pagina-1416
¿Has encontrado algún error en el texto?
Por favor, tenga en cuenta que los textos mostrados en esta página web pueden contener errores ortográficos o ser difíciles de leer debido al proceso de reconocimiento óptico aplicado a documentos antiguos extraídos de los PDF de la Corte Suprema de Justicia de la Nación Argentina. Puede acceder a los documentos originales en el siguiente enlace: CSJN en específico en el Tomo: 309 Volumen: 2 en el número: 392 . Se recomienda utilizar los textos proporcionados aquí solo con fines informativos y considerar la fuente original para una referencia precisa.
Si encuentras algún error o tienes alguna consulta, no dudes en contactarnos