su domicilio sito en la calle Salguero 814 de esta Capital por personas que dependían operacionalmente del Ejército Argentino.
Así se desprende de los dichos de la propia damnificada quien depone testimonialmente a fs. 8 y 63 de la causa N° 22.760, caratulada ""Gagnaj, León, s/privación ilegítima de la libertad". originada en el Juzgado Nacional de Primera Instancia en lo Criminal de Instrucción N° 26 y que corren agregados a estas actuaciones. Relata que en horas de la madrugada del día 20 de octubre de 1977, se presentaron en su domicilio varias personas armadas y vestidas de civil, quienes luego de penetrar y revisar su vivienda le manifestaron interés por su hijo León Gagnaj (ver caso N° 622), llevándoscia privada de su libertad por el término de cinco días. Estos dichos son ampliados a fs. 63 agregando que en esa oportunidad también sufrió igual destino su esposo Salomón (ver caso 621).
A Lisa Levenstein de Gagnaj se la mantuvo en cautiverio en el centro clandestino de detención denominado "El Atlético" pertene- .
ciente a la Policía Federal que actuaba bajo el Comando Operacional del Primer Cuerpo de Ejército.
Así surge de la detallada descripción del lugar de encierro que .
la damnificada efectuó a fs. 63 de las actuaciones mencionadas, corroborados por los de su esposo, quien relata que luego de introdu cirlo en ese sitio se le asignó la sigla identificatoria "X 157 y el número de los "grillos", los "boxes" en que fueron arrojados ambos, etc. Por otra parte, ha de tenerse en cuenta la fundamentación del .caso N° 622 de su hijo León Gagnaj que complementa a la presente y que permite concluir afirmativamenté esta cuestión. No ha podido acreditarse, en cambio, que en ocasión de su cautiverio haya sido sometida a algún mecanismo de tortura. Ningún elemento de prueba ha sido recogido al respecto.
Lisa Levenstein de Gagnaj recuperó su libertad ocho días después.
Compartir
48Citar Página
Para citar esta página puedes copiar y pegar la siguiente
referencia
:
Año: 1986, CSJN Fallos: 309:1400
Extraido de : https://universojus.com/csjn/tomo-309/pagina-1400
¿Has encontrado algún error en el texto?
Por favor, tenga en cuenta que los textos mostrados en esta página web pueden contener errores ortográficos o ser difíciles de leer debido al proceso de reconocimiento óptico aplicado a documentos antiguos extraídos de los PDF de la Corte Suprema de Justicia de la Nación Argentina. Puede acceder a los documentos originales en el siguiente enlace: CSJN en específico en el Tomo: 309 Volumen: 2 en el número: 376 . Se recomienda utilizar los textos proporcionados aquí solo con fines informativos y considerar la fuente original para una referencia precisa.
Si encuentras algún error o tienes alguna consulta, no dudes en contactarnos