"por los dichos de testigos referidos en la cuestión de hecho ante- .
rior, quienes afirman haber compartido su cautiverio con Campos en Villa Gorriti. - Ha quedado probado que en ocasión de su cautiverio fue sometido a algún mecanismo de tortura. . , " Campos manifiesta que durante su cautiverio fue reiteradamente .
golpeado con puños y garrotes, además de ser quemado con agua hirviendo. , - . .
Al analizarse este aspecto en casos anteriores, .quedó acreditado o que todas las personas en cautiverio en "Guerrero" fueron some—-. tidas a similares métodos de tortura, cobrando además singular ° relevancia los dichos de Eduardo César Maldonado..en cuanto afirma que pudo. ver cuando Campos y otras personas eran golpea- .
das, por hallarse todos en.el mismo salón.
1. Está probado que Humberto Filemón Campos recuperó su li , bertad en el mes de mayo de 1978. . El nombrado relata que luego de ser puesto a disposición del Poder Ejecutivo Nacional en octubre de 1976, fue trasladado a la Unidad 9 de La Plata, desde donde se lo liberó en la fecha antes indicada. Sus dichos no aparecen controvertidos por prueba alguna.
"- Además de los dichos del nombrado, se encuentra agregado el decreto correspondiente del Ministerio del Interior que lleva el .
Ne 2591, obrando además el decreto N° 1014 de dicho organismo, del 8 de mayo de 1978, mediante el cual se deja sin efecto el arresto de Campos. - . . > Por último, surge de autos, que los hechos que damnificaron a Humberto Filemón Campos fueron "desarrollados de acuerdo al proceder descripto en la cuestión de hecho N° 146..
Compartir
30Citar Página
Para citar esta página puedes copiar y pegar la siguiente
referencia
:
Año: 1986, CSJN Fallos: 309:1395
Extraido de : https://universojus.com/csjn/tomo-309/pagina-1395
¿Has encontrado algún error en el texto?
Por favor, tenga en cuenta que los textos mostrados en esta página web pueden contener errores ortográficos o ser difíciles de leer debido al proceso de reconocimiento óptico aplicado a documentos antiguos extraídos de los PDF de la Corte Suprema de Justicia de la Nación Argentina. Puede acceder a los documentos originales en el siguiente enlace: CSJN en específico en el Tomo: 309 Volumen: 2 en el número: 371 . Se recomienda utilizar los textos proporcionados aquí solo con fines informativos y considerar la fuente original para una referencia precisa.
Si encuentras algún error o tienes alguna consulta, no dudes en contactarnos