DE JUSTICIA DE La NACIÓN 13 dido que la circunstancia de que la responsabilidad penal de estos partícipes primarios sea igual a la del autor, no significa que la estructura de su conducta sea la misma, porque en todo caso ésta es ajena a la realización de la acción típica como ejecución (Votos de los Dres. José Severo Caballero y Augusto César Belluscio). 
PARTICIPACION CRIMINAL.
Los acusados deben responder como partícipes necesarios de los delitos de robo, si no se percibe exceso de los ejecutores en los medios  ni aún cn los fines, sino que la plataforma fáctica revela que las ór denes contenían la facultad de apoderarse ilegítimamente de cosas  muebles ajenas (Votos de los Dres. José Severo Caballero y Augusto César Belluscio). . 
PRIVACION ILEGAL DE LA LIBERTAD. .
Resulta razonable concluir que la fecha de destrucción del único centro de detención que dependía de la Fuerza Aérea determina el cese de Ja, participación del comandante de esa fuerza en la comisión del delito de privación ilegal de la libertad, lo que no significa que se dé por sentado que en esc momento haya concluido la comisión de los delitos permanentes cuyas víctimas figuran como desaparecidas (Votos de los Dres. José Severo Caballero y Augusto César Belluscio). ' RECURSO EXTRAORDINARIO: Requisitos formales. Introducción de la cues. 
tión federal. Forma. Para la procedencia del recurso extraordinario, es indispensable que la cuestión federal presente en la causa, haya sido invocada por vía de acción o de excepción como punto comprendido en la controversia, pues sólo de csa manera queda introducida en el juicio y puede ser materia de pronunciamiento (Votos de los Dres. José Severo Caballero y Augusto —César Belluscio).
RECURSO EXTRAORDINARIO: Requisitos comunes. Gravamen.
No son atendibles en la instancia extraordinaria los agravios derivados tan sólo de la conducta discrecional del recurrente, demostrativa de su falta de interés en cl punto (Votos de los Dres. José Severo Caballero y Augusto César Belluscio).
RECURSO EXTRAORDINARIO: Reguisitos formales. Introducción de la cues- 1 tión federal. Oportunidad. Planteamiento en el escrito de interposición del re- .
curso extraordinario. El agravio introducido sólo en cl recurso federal resulta atendible en la instancia extraordinaria cuando está dirigido a obtener la declara
Compartir
77Citar Página
Para citar esta página puedes copiar y pegar la siguiente 
referencia:
Año: 1986, CSJN Fallos: 309:13 
Extraido de : https://universojus.com/csjn/tomo-309/pagina-13¿Has encontrado algún error en el texto?
Por favor, tenga en cuenta que los textos mostrados en esta página web pueden contener errores ortográficos o ser difíciles de leer debido al proceso de reconocimiento óptico aplicado a documentos antiguos extraídos de los PDF de la Corte Suprema de Justicia de la Nación Argentina. Puede acceder a los documentos originales en el siguiente enlace: CSJN en específico en el Tomo: 309 Volumen: 1 en el número: 13 . Se recomienda utilizar los textos proporcionados aquí solo con fines informativos y considerar la fuente original para una referencia precisa.
 Si encuentras algún error o tienes alguna consulta, no dudes en contactarnos
