- DE JUSTICIA DE: LA NACIÓN 1215.
Por último, surge de autos, que los hechos que damnificaron a María Eva Bernst de Hansen fueron desarrollados de acuerdo al ° proceder descripto en la cuestión de hecho N° 146.
CASO N° 483: BURGOS, NORMA SUSANA
Está probado que el día 21 de enero de 1977, Norma Susana Burgos, fue privada de su libertad en la localidad de Ramos Mejía, Provincia de Buenos Aires, por personas de civil -y- uniformadas.
Ello es así, a estar de las constancias que la Burgos remitiera a CONADEP doñde relata todas las alternativas de su secuestro, esta- día en un centro de detención y posterior liberación. Esto lo ratifica en una declaración prestada ante el Subsecretario de Asuntos Legales del Ministerio de Relaciones Exteriores de Suecia, declaración agregada en la causa 6511, del Juzgado Federal N° 5, de esta Capital Federal. . ' En estas constancias la damnificada, además de indicar el día .
y lugar de su detención, aclara que se encontraba esperando un medio de transporte cuando fue perseguida, tomada violentamente del cuerpo, golpeada, colocada una capucha e introducida en el interior de un automóvil. > Por último a estos elementos, que prueban su detención, se deberá agregar lo que se analizará a continuación.
.
Está probado que Norma Susana Burgos fue mantenida clandestinamente en ESMA.
Ello surge de los dichos de la damnificada ya mencionados anteriormente, La Burgos suministra un minucioso detalle de todas las instalaciones de ESMA, agregando hasta un croquis del lugar, y describiendo cada sector, conocidos como "capucha", "capuchita", "pe- , cera", etc. También da los nombres y apellidos del personal de la Armada que actuaba allí y en qué funciones lo hacían, Agrega lista de los cautivos, cuando fueron llevados a ESMA, las tareas que eran
Compartir
33Citar Página
Para citar esta página puedes copiar y pegar la siguiente
referencia
:
Año: 1986, CSJN Fallos: 309:1215
Extraido de : https://universojus.com/csjn/tomo-309/pagina-1215
¿Has encontrado algún error en el texto?
Por favor, tenga en cuenta que los textos mostrados en esta página web pueden contener errores ortográficos o ser difíciles de leer debido al proceso de reconocimiento óptico aplicado a documentos antiguos extraídos de los PDF de la Corte Suprema de Justicia de la Nación Argentina. Puede acceder a los documentos originales en el siguiente enlace: CSJN en específico en el Tomo: 309 Volumen: 2 en el número: 191 . Se recomienda utilizar los textos proporcionados aquí solo con fines informativos y considerar la fuente original para una referencia precisa.
Si encuentras algún error o tienes alguna consulta, no dudes en contactarnos