DEPRECIACION MONETARIA: Principios generales El aumento del monto nominal DAÑOS Y PERJUICIOS: Cusos varios. El reconocimiento de la depreciación sobreviniente a la fecha en que o:urrieron los daños con la correlativa corrección nominal de las cantidades, significa el cumplimiento cabal del fin buscado por el legislador al dictar la ley 20,007 —reparar en ta medida de lo posible las comecuencias de los hechos terroristas, teniendo en cuenta las particularidades de cada caso— Disidencia del Dr. Carlos S. Fav). Vistos los autos: "Verdaguer, Juan Francisco F. c/Estado Nacional (Mrio. Acción Social) s/cobro subsidio ley 20.007". Considerando: 19) Que el Ministerio de Acción Social de la Nación otorgó a la actora el subsidio instituido por la ley 20.007. Empero, si bien admitió que el importe habría de tomar como base el valor de los daños estimados a la época en que se produjo el hecho terrorista, decidió que aquél debía ser traducido sólo parcialmente a valores actualizados a la fecha de la resolución, descartándose el período de inactividad procesal del peticionario, que duró algo más de cinco años. A raíz de ello, este último dedujo recurso de reconsideración y, ante el silencio de la administración, inició demanda judicial por la cuantía originaria del perjuicio reajustada por todo el tiempo del trámite, incluso el lapso antedicho, y hasta su pago. La Sala I de la Cámara Nacional de Apelaciones en' lo Civil y Comercial Federal, por mayoría, acogió el reclamo confirmando el fallo de primera instancia. Esto motivó el recurso extraordinario del Estado Nacional, que fue concedido en cuanto controvicrte — +
FALLO DE LA CORTE SUPREMA
Buenos Aires, 21 de noviembre de 1985.
Compartir
64Citar Página
Para citar esta página puedes copiar y pegar la siguiente
referencia
:
Año: 1985, CSJN Fallos: 307:2207
Extraido de : https://universojus.com/csjn/tomo-307/pagina-2207
¿Has encontrado algún error en el texto?
Por favor, tenga en cuenta que los textos mostrados en esta página web pueden contener errores ortográficos o ser difíciles de leer debido al proceso de reconocimiento óptico aplicado a documentos antiguos extraídos de los PDF de la Corte Suprema de Justicia de la Nación Argentina. Puede acceder a los documentos originales en el siguiente enlace: CSJN en específico en el Tomo: 307 Volumen: 2 en el número: 665 . Se recomienda utilizar los textos proporcionados aquí solo con fines informativos y considerar la fuente original para una referencia precisa.
Si encuentras algún error o tienes alguna consulta, no dudes en contactarnos