se vinculada a la actividad azucarera que se desarrolla en la Provincia que babía sido sacada del ámbito de la ley 19.511 y "reglada por la ley especial N9 19597 cuyo art. 1 determina que la producción, industrialización y comercialización de materias primas sacarígenas y sub| productos en todas sus etapas es objeto de regulación y fiscalización por sus disposiciones", Esta ley especial que rige la actividad azucarera —expresa el fallo— excluye la aplicación de las normas contenidas en la ley 19.511, por lo que el "acto administrativo de imposición de multa y el proceso de que él es consecuencia, han sido dictados por una autoridad incompetente", de lo que se deriva su nulidad absoluta e insanable, a mérito de lo dispuesto en el art. 14, inc. f) de la ley 19.549.
Contra esta resolución la Dirección Provincial de Comercio interpuso el recurso extraordinario de fs. 41/43, concedido a fs. 4 La apelación es procedente puesto que ella se controvierte la inteligencia asignada por el a quo a normas de naturaleza federal.
En cuanto al fondo del asunto, opino que asiste razón a la recu» rente.
Considero, en efecto —a contrario de lo que se afirma en el fallo— que los regímenes legales en juego no son incompatibles ni excluyentes entre sí, de modo tal que no puede entenderse que las obligaciones impuestas por la ley 19.982 importen una derogación de las contenidas en el cuerpo legal sobre cuya base se impuso la sanción atacada.
La ley 19511 se dictó en ejercicio de la facultad conferida al Congreso Nacional de adoptar un sistema uniforme de pesas y medidas para todo el país, finalidad diversa de la que inspiró la sanción de Ja ley 19.957, que tiende a la regularización y fiscalización de la actividad azucarera la cual, "por la importancia económica y social que revisten sus distintas etapas, afecta intereses públicos" (nota al Poder Ejecutivo acompañando al proyecto de ley).
A esta diversidad de objetivos se suma, a mi juicio, la inexistencia en este último sistema reglamentario de norma alguna que, explicita o implicitamente, permita inferir la existencia de un régimen de excepción en materia de pesas y medidas para la industria del azúcar,
Compartir
87Citar Página
Para citar esta página puedes copiar y pegar la siguiente
referencia
:
Año: 1982, CSJN Fallos: 304:801
Extraido de : https://universojus.com/csjn/tomo-304/pagina-801
¿Has encontrado algún error en el texto?
Por favor, tenga en cuenta que los textos mostrados en esta página web pueden contener errores ortográficos o ser difíciles de leer debido al proceso de reconocimiento óptico aplicado a documentos antiguos extraídos de los PDF de la Corte Suprema de Justicia de la Nación Argentina. Puede acceder a los documentos originales en el siguiente enlace: CSJN en específico en el Tomo: 304 en el número: 801 . Se recomienda utilizar los textos proporcionados aquí solo con fines informativos y considerar la fuente original para una referencia precisa.
Si encuentras algún error o tienes alguna consulta, no dudes en contactarnos