Saltar al contenido Principal Saltar al Buscador

Fallos: 304:28 de la CSJN Argentina - Año: 1982

Anterior ... | Siguiente ...

Que el Poder Judicial correrá con todos los gastos originados por arrendamiento, adquisición, instalación, mantenimiento y funcionamiento que resulten del presente convenio.

Resolvieron:

Aprobar el convenio suscripto el veintiocho del mes de junio por el Sr. Mi nistro de Justicia de la Nación, Dr. Lucas Jaime Lennon en representación de ese Ministerio, y por el Se. Presidente de ka Corte Suprema, Dr. Adolfo R. Gabrielli, en representación del Poder Judicial de La Nación, relacionado con la conexión de dos subsistemas terminales del Servicio Nacional de Informática Juridica.

Todo lo cual dispusieron y mandaron. ordenando se comunicase y registrase en el libro correspondiente, por ante mi, que doy fe. Anorro KR, GAnment: — AneLanDO E. Rossi — Enias P. Grastavino — César BLAck — Cantos A. ReNom.

Eduardo D. Craciotto (Secretario)
CONVENIO SUSCRIPTO POR El. PRESIDENTE DE LA CORTE SUPREMA

Y EL MINISTRO DE JUSTICIA DE LA NACION
En la Ciudad de Buenos Ares. a los vvintiocho días del mes de junio de mil novecientos ochenta y dos, entre la Corte Suprema de Justicia de la Nación representada por S. E. el señor Presidente doctor don Adolfo Ricardo Gabrielli y el Ministerio de Justicia de la Nación representado por S. E. el señor Ministro «doctor don Lucas Jaíme Lennon se acuerda por el presente y conforme a las cláusulas siguientes la participación del Poder Judicial de la Nación en el Servicio Nacional de Informática Jurídica. que actúa en jurisdicción del Ministerio de Justicia de ta Nación.

PRIMERA. Conexión La Dirección de Informática Jurídica del Ministerio de Justicia de la Nación conectar: al Poder Judicial de Li Nación al Servicio Nacional de Informática Jurídica, posibilitando el acceso a la información memorizada y sistematizada en los archivos del Sistema, referente a legislación, ¡jurisprudencia y doctrina.

Esta información se mantendrá "en línea" y podrá ser recuperada por los métodos adoptados por el Sistema.

SEGUNDA. Material jurisprudencial a) La selección de las sentencias pronunciadas por los Tribunales nacionales y la preparación de todo el material ¡nrisprudencial que se introducirá en los archivos del Sistema, se cumplirá bajo la dirección de la Corte Suprema de Justicia de la Nación

Anterior ... | Siguiente ...

Apoya a Universojus!
Invitame un café en cafecito.app

Compartir

50

Citar Página

Para citar esta página puedes copiar y pegar la siguiente referencia:

Año: 1982, CSJN Fallos: 304:28 
Extraido de : https://universojus.com/csjn/tomo-304/pagina-28

¿Has encontrado algún error en el texto?

Por favor, tenga en cuenta que los textos mostrados en esta página web pueden contener errores ortográficos o ser difíciles de leer debido al proceso de reconocimiento óptico aplicado a documentos antiguos extraídos de los PDF de la Corte Suprema de Justicia de la Nación Argentina. Puede acceder a los documentos originales en el siguiente enlace: CSJN en específico en el Tomo: 304 en el número: 28 . Se recomienda utilizar los textos proporcionados aquí solo con fines informativos y considerar la fuente original para una referencia precisa.

Si encuentras algún error o tienes alguna consulta, no dudes en contactarnos