La familia Graiver inició trámites para vender y liquidar bienes, y, por otra parte, a diferencia de lo que habían hecho antes de abandonar el país en 1974 ó 1975, no contrató custodia personal, En esa época, la familia Graiver confeccionó una lista de acreedores, en al que figuró el rubro "mejicanos" (que encubría a "montoneros") con 17.000.000 de dólares.
El 22 de setiembre de 1976 Lidia Papaleo solicitó una audiencia al Presidente de la República, que no llegó a concretarse, Sin que concluyeran los trámites de liquidación y venta de los bienes y sin que se llegara a hacer a los "montoneros" el pago prometido, se produjeron las detenciones de Isidoro Graiver, Lidia Papaleo y Juan Graiver y de las empleadas Fanjul y Gesualdi, durante el mes de marzo de 1977, La empleada Fanjul, en vida de David Graiver y obedeciendo órdenes de éste, había recibido y entregado dinero a un titulado "Dr, Peñaloza", En octubre de 1976 se enteró que este último era "montonero" y por ese entonces conoció la lista de acreedores preparada por la familia Graiver, en la que figuraba el rubro "mejicanos", que correspondía a "montoneros", La empleada Gesualdi atendió en 1974 y en 1975, en las oficinas de los Graiver, al "Dr. Peñaloza" que visitaba a David Gruiver, atendió en octubre de 1976, en las mismas oficinas, al "Dr. Paz", y, en enero de 1977, se enteró de que este último cra "montonero" y que había concurrido a reclamar la devolución del dinero recibido por David Craiver.
Eva Gitnacht de Graiver (esposa de Juan y madre de David e Isidoro) se enteró en México, en agosto de 1976, aproximadamente, que los "montoneros" reclamaban la devolución de 17.000.000 de dólares. Siempre había dispensado gran confianza a su hijo David Graiver, aceptando o consintiendo las operaciones de éste. También mantuvo siempre gran comunidad afectiva y recíproca confianza con su esposo e hijos.
Lidia Haydée Brodsky de Craiver (esposa de Isidoro Graiver) preguntó a su marido sobre la veracidad de la reclamación de "mon
Compartir
71Citar Página
Para citar esta página puedes copiar y pegar la siguiente
referencia:
Año: 1981, CSJN Fallos: 303:1969
Extraido de : https://universojus.com/csjn/tomo-303/pagina-1969¿Has encontrado algún error en el texto?
Por favor, tenga en cuenta que los textos mostrados en esta página web pueden contener errores ortográficos o ser difíciles de leer debido al proceso de reconocimiento óptico aplicado a documentos antiguos extraídos de los PDF de la Corte Suprema de Justicia de la Nación Argentina. Puede acceder a los documentos originales en el siguiente enlace: CSJN en específico en el Tomo: 303 en el número: 1969 . Se recomienda utilizar los textos proporcionados aquí solo con fines informativos y considerar la fuente original para una referencia precisa.
Si encuentras algún error o tienes alguna consulta, no dudes en contactarnos
