Saltar al contenido Principal Saltar al Buscador

Fallos: 296:684 de la CSJN Argentina - Año: 1976

Anterior ... | Siguiente ...

resolución 263/65 el 3 de agosto de 1965, autorizándose también el otorSamiento de los certificados de despacho a plaza por un monto de 325.000 dólares. Mediante otra resolución —la 284/85 de la misma fecha— se estableció el sistema de contralor que se apiicaría (expte. 30,849).

AI culminar los primeros seis meses de vigencia de estas dos últimas resoluciones —el 4 de febrero de 1968-, la firma reseñó lo realizado en ese lapso —producción de 300 unidades Simea 1300— y formuló, a su vez, un programa para el año 1955 contemplando distintas alternativas (expte.

30.49, fs. 49/55 y expte. 31.395, fs. 7), de acuerdo con el decreto 3642/65, entre las cuales propuso, en definitiva, el 4 de abril de 1968, fabricar 625 automóviles "De Carlo SL 700". cuyas piezas aún para entonces se hallaban en la Aduana, y 2000 más con motor proporcionado por Industrias Kuiser Argentina S.A, Este plan, con algunas variantes, había sido originariamente formulado el 30 de setiembre de 1965 y contaba con la aprobación del Servicio de Planes de Fabricación y de h Dirección Nacional de Industria de la Secretaria de Industria y Minería Cexpte. 31.395, fs. 7), .

Las nuevas autoridades que asumieron el Gobierno de la Nación en junio de 1966 decidieron realizar un nuevo estudio de la situación de la empresa, particularmente de su estado financiero. Encomendaron ese trabajo de auditoría a una firma privada, la que se expidió el 17 de octubre de 1966, llegando a la conclusión, luego de un detallado estudio, que "en estos momentos la capacidad de la empresa para hacer redituar su capital se halla sustancialmente limitada debido a la paralización de actividades resultante de su situación ante la Secretaría de Estado de Industría con respecto al régimen automotriz en vigencia" (expte, 31.395, fs. 69).

Ese estado de inactividad de la empresa fue señalado por ésta, una vez más, el 14 de noviembre de 1966, urgiendo de las autoridades una solución inmediata. El mismo pedido lo reiteró el 23 de diciembre de ese año (expte. 31,395, fs. 79 y $5), El 30 de enero de 1957, el Ministro de Economía y Trabajo y el Secretario de Industria y Comercio dictaron, conjuntamente, la resolución 20/67, por la cual se rechazó el plan de producción para 1966 del automóvil "De Carlo" y se excluyó a Metalmecánica del régimen de promoción de la industria automotriz, por falta de cumplimiento —se dijo- de los planes y programas oportunamente autorizados, "lo que debía atribuirse a una disminución progresiva de su capacidad técnica y financiera" fs. 652).

Anterior ... | Siguiente ...

Apoya a Universojus!
Invitame un café en cafecito.app

Compartir

77

Citar Página

Para citar esta página puedes copiar y pegar la siguiente referencia:

Año: 1976, CSJN Fallos: 296:684 
Extraido de : https://universojus.com/csjn/tomo-296/pagina-684

¿Has encontrado algún error en el texto?

Por favor, tenga en cuenta que los textos mostrados en esta página web pueden contener errores ortográficos o ser difíciles de leer debido al proceso de reconocimiento óptico aplicado a documentos antiguos extraídos de los PDF de la Corte Suprema de Justicia de la Nación Argentina. Puede acceder a los documentos originales en el siguiente enlace: CSJN en específico en el Tomo: 296 en el número: 684 . Se recomienda utilizar los textos proporcionados aquí solo con fines informativos y considerar la fuente original para una referencia precisa.

Si encuentras algún error o tienes alguna consulta, no dudes en contactarnos