EMPRESA NACIONAL DE TELECOMUNICACIONES.
Ver: Empleados públicos, 4.
ENRIQUECIMIENTO SIN CAUSA.
Ver: Loeación de «irvicios, 1, 3.
ERROR.
Ver: Recur-o extraordinario, 209, 235, 239, 242.
ESCRIBANO.
Ver: Reeurso extrautdivario, 76, 100,
ESCRITURACION.
Ver: Demanda, 1.
ESCRITURA PUBLICA
Ver: Transacción, 1.
ESTABILIDAD DEL EMPLEADO PUBLICO.
Ver: Constitución 'Nacional, 34, 35: Emplendos públicos, 5.
ESTABLECIMIENTO DE UTILIDAD NACIONAL.
Ver: Impuesto, 6; Provincias, 1.
ESTADO.
Ver: Contrato de trabajo, 1: Daños y perjuicios, 2, 3.
ESTADO EXTRANJERO.
Ver: Extradición, 1: Reenrso ordinario de apelación, 6.
ESTADO NACIONAL.
L Ver: Demandas contra la Nación, 7: Perención de instancia, 2, 3.
ESTAFA.
Ver: Jurisdieción y competencia, 1.
ESTATUTO BANCARIO.
Ver: Reeurso extraordinario, 69, 71, 197.
ESTATUTO DE LOS PARTIDOS POLITICOS.
Ver: Jurisdieción y competencia, 25.
ESTATUTO DEL PEON DE CAMPO.
Ver: Recurso extraordinario, 82.
Compartir
33Citar Página
Para citar esta página puedes copiar y pegar la siguiente
referencia
:
Año: 1965, CSJN Fallos: 262:659
Extraido de : https://universojus.com/csjn/tomo-262/pagina-659
¿Has encontrado algún error en el texto?
Por favor, tenga en cuenta que los textos mostrados en esta página web pueden contener errores ortográficos o ser difíciles de leer debido al proceso de reconocimiento óptico aplicado a documentos antiguos extraídos de los PDF de la Corte Suprema de Justicia de la Nación Argentina. Puede acceder a los documentos originales en el siguiente enlace: CSJN en específico en el Tomo: 262 en el número: 659 . Se recomienda utilizar los textos proporcionados aquí solo con fines informativos y considerar la fuente original para una referencia precisa.
Si encuentras algún error o tienes alguna consulta, no dudes en contactarnos