No sólo aceptamos, sino que propugnamos como intangible la división de los poderes; no obstante, tal convicción no nos guía a confusiones. Hay tres poderes, pero un solo pueblo, una sola Nación y una sola doctrina nacional.
Cuando afirmamos que los tribunales han de estar en íntima comunión con el ser social, con la realidad social lo hacemos convencidos de que, por sobre todas las jerarquías, los magistrados han de merecer aquélla e nacida espontáneamente del juicio de sus conciudadanos al saberlos ajenos a las banderías, pero no encerrados en una torre de marfil.
Los libros y los expedientes no han de levantarse cual un muro entre el magistrado y la vida.
Tenemos confianza en nuestra justicia y en nuestros jueces. Cada vez observamos con mayor satisfacción que éstos son patriotas. estudiosos, honestos, justos y que en sus fallos, alienta la Doctrina Nacional Peronista.
Hago propicia esta oportunidad para manifestar que, interpretando un permanente sentimiento del Excelentísimo señor Presidente, me honro en hacer llegar la complacencia con que el Poder Ejecutivo observa el desempeño de los señores magistrados y demás integrantes de la administración de justicia. Asimismo, el Poder Ejecutivo expresa su viva preocupación por resolver a la brevedad y dentro de las posibilidades presupuestarias, las justifica las aspiraciones de orden eco nómico existentes entre los agentes del Poder Judicial.
Señores:
Sobre la firme base de nuestras realizaciones se alza la nueva y augusta figura de la eterna Justicia:
libre de vendas la noble mirada, sin otra balanza que
Compartir
59Citar Página
Para citar esta página puedes copiar y pegar la siguiente
referencia:
Año: 1955, CSJN Fallos: 231:20
Extraido de : https://universojus.com/csjn/tomo-231/pagina-20¿Has encontrado algún error en el texto?
Por favor, tenga en cuenta que los textos mostrados en esta página web pueden contener errores ortográficos o ser difíciles de leer debido al proceso de reconocimiento óptico aplicado a documentos antiguos extraídos de los PDF de la Corte Suprema de Justicia de la Nación Argentina. Puede acceder a los documentos originales en el siguiente enlace: CSJN en específico en el Tomo: 231 en el número: 20 . Se recomienda utilizar los textos proporcionados aquí solo con fines informativos y considerar la fuente original para una referencia precisa.
Si encuentras algún error o tienes alguna consulta, no dudes en contactarnos
