en legal vigencia, para proteger artículos de la elase 16 y es usada especialmente en corpiños o portasenos; b) El nombre real del demandado es "Luis Augusto Carreira Payne" y ha usado el de "Luis De Payne" o °° Depayne"° en sus actividades artísticas como actor de teatro y cine, radiales y liternrias; €) La eitada marea °°Depayne" fué solicitada originariamente por Luis Augusto Carreira Payne como marea de fantasía utilizando parte de su apellido y luego fué cedida totalmente por éste al actor; d) El demandado anuncia me.
diante publicidad la fabricación y venta de un portasenos de su creación denominado "Gacela" usando su fotografía y/o el nombre de "Luis A. C. De Payne" en forma principal y notoria, Con las premisas arriba citadas que compendian las razones y los hechos principales que hacen a la presente causa, rorresponde resolver la misma. Conviene destacar antes de añalizar los hechos expuestos y generalizando situnciones, que las mareas registradas protegen a los productos mientras que el timbre comercial lo hace con los establecimientos. .
Los titulares de aquéllas tienen el derecho de oponerse a que se use con o sin registro otra marea que pueda confunelirse con la primera inseripta. Este derecho se extiende tamhién contra el uso como marea de los nombres comerciales, que se encuentran en aquella situación, En el presente caso los titulares de la marea °°Depayne"" se oponen a que se use el nombre de fantasía °°De Payne".
como signo indicador de fabriención o de procedencia, sobre los Teto denominados °°Gacela"" en virtud de comereiar también con portasenos amparados pera citada marea °°De.
payne", Su razón es lógica pues d evitar la confusión entre el público consumidor. especialmente el femenino que puede ser inducido en error por las designaciones iguales que amparan uno y otro artículo ya que sí bien podría argíirse que la marea °°Gacela" no es igual a la marea "Depayne".
no es menos cierto que la designación "De Payne" figura junto a "Gacela" con caracteres y tipos de letras más grandes y más en primer plano o en plano superior que esta denominación, hecho que produce confusión sobre el origen 0 prove «encia de uno y otro artículo como ha sido probado en autos por las declaraciones de fs. 134 a fs. 141 vta. y por los agrewados de fs. 81 a 97, Todo ello es provocado y proviene del uso del nombre "Luis A. C. De Payne" en la publicidad del partasenos "Gacela" y puede y debe evitarse con la supresión de la partícula "De" en dicho nombre y el correcto tiso
Compartir
65Citar Página
Para citar esta página puedes copiar y pegar la siguiente 
referencia:
Año: 1953, CSJN Fallos: 227:481 
Extraido de : https://universojus.com/csjn/tomo-227/pagina-481¿Has encontrado algún error en el texto?
Por favor, tenga en cuenta que los textos mostrados en esta página web pueden contener errores ortográficos o ser difíciles de leer debido al proceso de reconocimiento óptico aplicado a documentos antiguos extraídos de los PDF de la Corte Suprema de Justicia de la Nación Argentina. Puede acceder a los documentos originales en el siguiente enlace: CSJN en específico en el Tomo: 227 en el número: 481 . Se recomienda utilizar los textos proporcionados aquí solo con fines informativos y considerar la fuente original para una referencia precisa.
 Si encuentras algún error o tienes alguna consulta, no dudes en contactarnos
