asegurar su propio bienestar e independencia y la de su Patria, Ésta, señores, es la más genuina expresión del apostolado de un gobernante que, identificado con las necesidades de su pueblo y la grandeza de su patria, no trepida para formalizar "erga omnes", la efectividad de su ya consagrada máxima : Mejor que prometer es realizar; mejor que decir es hacer", ya que el Plan es la exposición sistemática de la obra que gradualmente debe realizarse, no con el carácter de una promesa, sino con el firme aleanee de un programa de neción efectiva que ya ha comenzado, que se encuentra en plena marcha plantando los jalones, que día a día se ejecuta puntualmente, ajustado a los pormenores que consigna y obedeciendo a las etapas previstas para su desarrollo en el plazo de cineo años, teniendo como contraprueba incontestable de la verdad de las realizaciones, las 88.000 obras públicas cumplidas en el Plan anterior.
No tiene precedentes en nuestro país y en orden a su contenido universal y completo, tampoco lo tiene en el mundo, esa obra magnífica que se llama 2 Plan Quinquenal del señor General Perón; constituirá sin duda el modelo más perfecto en su gúnero y en úl, se podrán vaciar las nuevas y sucesivas etapas que en el futuro habrán de conservar y afianzar las conquistas logradas con aquél, en nuestra Patria, gracias a la inteligeneia y denodada voluntad de nuestro presidente por antonomasia. En el mundo entero, el éxito de las realizaciones de esa obra extraordinaria, que continúa la anterior ya conocida y valorada mucho más allá de nuestras fronteras, suscita y suscitará emulaciones y se reenerirá a ella como el ejemplo más digno de ser imitado por todo gobernante que sea celoso defensor de su puehlo y de su Patria,
Compartir
50Citar Página
Para citar esta página puedes copiar y pegar la siguiente
referencia
:
Año: 1953, CSJN Fallos: 226:171
Extraido de : https://universojus.com/csjn/tomo-226/pagina-171
¿Has encontrado algún error en el texto?
Por favor, tenga en cuenta que los textos mostrados en esta página web pueden contener errores ortográficos o ser difíciles de leer debido al proceso de reconocimiento óptico aplicado a documentos antiguos extraídos de los PDF de la Corte Suprema de Justicia de la Nación Argentina. Puede acceder a los documentos originales en el siguiente enlace: CSJN en específico en el Tomo: 226 en el número: 171 . Se recomienda utilizar los textos proporcionados aquí solo con fines informativos y considerar la fuente original para una referencia precisa.
Si encuentras algún error o tienes alguna consulta, no dudes en contactarnos