Kerensky en Rusia, haeen que gran parte de Europa continental se divida en zonas de influencia que responden a ambas concepciones imperialistas, Es necesario destacar que los nuevos regímenes de Alemania e Italia, si bien de organización totalitaria, no eran, sin embargo, reaccionarios por cuanto no signifienban una vuelta hacia formas de gobierno del pasado, aristocrático o de derecho divino, sino un progreso sobre ellas, lo que les proporcionaba el apoyo de fuerzas populares, desde que sus dictadores eran precisamente hombres salidos de las masas del pueblo. A nuestros fines lo más interesante de destaenr para este período es que ambos tipos de gobierno traen consigo un imperia.
lismo económico similar al adoptado por Rusia.
Los hechos más novedosos en el orden económico tienen lugar en tales países a enusa de la preoenpación de bastarse a sí mismos encerrándose en un nacionalismo económico.
Rusia encontróse sin divisas extranjerns para poder adquirir maquinarias en el exterior y otros efectos que le eran indispensables. La banea internacional le prestaba sumas relativamente esensas para sus necesi dades y a un interés que variaba entre el 20 y el 25 anual. Ante tal situación los gobernantes moscovitas idearon otra solución menos onerosa para sus necesidades, que consistió en lo siguiente: como en aquel período había abundancia de materias primas en los demás paí ses, que se vendian a crédito y hasta con dos años de plazo con un recargo de solamente el interés del 5, los rusos decidieron comprar esas mereaderías a crédito y revenderlas inmediatamente al contado en el mercado internacional con una rebaja del 15 al 20 de su precio. Como el plazo en que debían pagarlas era de dos años, ese 15 ó 20 de pérdida distribuído en los dos años y más el aumento del interós pagado del 5
Compartir
65Citar Página
Para citar esta página puedes copiar y pegar la siguiente
referencia
:
Año: 1952, CSJN Fallos: 224:14
Extraido de : https://universojus.com/csjn/tomo-224/pagina-14
¿Has encontrado algún error en el texto?
Por favor, tenga en cuenta que los textos mostrados en esta página web pueden contener errores ortográficos o ser difíciles de leer debido al proceso de reconocimiento óptico aplicado a documentos antiguos extraídos de los PDF de la Corte Suprema de Justicia de la Nación Argentina. Puede acceder a los documentos originales en el siguiente enlace: CSJN en específico en el Tomo: 224 en el número: 14 . Se recomienda utilizar los textos proporcionados aquí solo con fines informativos y considerar la fuente original para una referencia precisa.
Si encuentras algún error o tienes alguna consulta, no dudes en contactarnos