resultaba en definitiva un quebranto siempre sensiblemente inferior al interés que pagaban por el dinero en efectivo.
En Alemania la iden central de Hitler consistió en z producir materias primas para sus industrias con el fin de llegar a la autarquía económica, Para ello se inicia la rengrarización del país. Se continúan con los Ersatz o sen los sustitutivos de las materias primas cuando a éstas no se las puede producir en cantidad suficiente, Mitler habla de las tortas de manzanas sacadas del carbón; también de la manteea del enrbón. El químico alemán, decía, juega con el carbón como con un piano y saen de él todos los matieos de la calidad que quiera dar a sus materias primas.
Todo esto terminó con la segunda guerra mundial que tuvo como consecuencia inmediata polarizar en dos imperialismos económicos las nuevas concepciones sobre esta gran cuestión que aflige netunlmente a la humanidad: el imperialismo comunista que viene desde la terminación de la primera guerra mundial y el nuevo imperialismo eapitalista que nace con la terminación de la segunda guerra mundial, en 1945, cenando Norteamérica resuelve ejercer la tutela económien financiera de todo el mundo anticomunista, Mientras ambas fuerzas se nprestan a una lucha en el terreno económico, social y político, ocurren hechos trascendentes en la vida de los pueblos, representados por doetrinas que, enmarendas en nuevos sistemas de actuación, adquieren fisonomía mundial y entre las cunles se destaca la doctrina justicialista de Perón, Presidente de los argentinos, Me apresuro a señalar que estos nuevos sistemas de actuación tratan todos de buscar un nuevo equilibrio que reemplace ul perdido equilibrio del sistema liberal.
Esto significa tanto como decir que hay necesidad de
Compartir
92Citar Página
Para citar esta página puedes copiar y pegar la siguiente
referencia
:
Año: 1952, CSJN Fallos: 224:15
Extraido de : https://universojus.com/csjn/tomo-224/pagina-15
¿Has encontrado algún error en el texto?
Por favor, tenga en cuenta que los textos mostrados en esta página web pueden contener errores ortográficos o ser difíciles de leer debido al proceso de reconocimiento óptico aplicado a documentos antiguos extraídos de los PDF de la Corte Suprema de Justicia de la Nación Argentina. Puede acceder a los documentos originales en el siguiente enlace: CSJN en específico en el Tomo: 224 en el número: 15 . Se recomienda utilizar los textos proporcionados aquí solo con fines informativos y considerar la fuente original para una referencia precisa.
Si encuentras algún error o tienes alguna consulta, no dudes en contactarnos