la máquina sólo sería un receptáculo y un cauce para la energía. Al verla funcionar, al verla tan maravillosa, la gente la contempla admirada como si se tratase de un objeto de vida propia y olvida que nada hace sino trabajar impulsada por la energía que es la que mueve las distintas piezas de su mecanismo con arreglo al propósito para el cual fué concebida. Sostiene que todas las contradieciones económicas que se notan en el mundo ocurren a causa de nuestra inenpacidad para diagnosticar adecuadamente el verdadero carácter y significado de la transformación introducida por la ciencia en nuestros métodos de producción y en la distribución, que radican, especialmente los últimos, en principios anteriores a la era científica.
Maurice Colbourne, también inglés, en su libro "Nacionalismo Económico", traducido al enstellano con el nombre de "La Economía Nueva", deelara que las precarias condiciones en que se desenvolvió el mundo obligaron al hombre a hacer ciertas leyes sociales destinadas a asegurar la supervivencia de la humanidad y de dichas leyes la más importante es la que prohibe la ociosidad. Todos deben trabajar. A nadie le es permitido obtener algo sin ningún esfuerzo. Aun cuando un hombre sea suficientemente poderoso o hábil para evitar el trabajo eso no quiero deeir que la parte de trabajo que le corresponde quede sin hacerse sino que un miembro más humilde de la sociedad —o varios— hace doble trabajo.
Esta ley, dice, se la consideró tan importante que se la invistió de autoridad divina en esta forma: "ganarás el pan con el sudor de tu frente" y cuya versión eristiana la dió San Pablo de esta manera: "si el hombre no trabaja no comerá", Esta ley, agrega, ha sido instintivamente cumplida por la humanidad que ha desdeñado cumplir otras leyes.
Dicha ley, según Colbourne, y la sociedad que la
Compartir
108Citar Página
Para citar esta página puedes copiar y pegar la siguiente
referencia
:
Año: 1952, CSJN Fallos: 224:17
Extraido de : https://universojus.com/csjn/tomo-224/pagina-17
¿Has encontrado algún error en el texto?
Por favor, tenga en cuenta que los textos mostrados en esta página web pueden contener errores ortográficos o ser difíciles de leer debido al proceso de reconocimiento óptico aplicado a documentos antiguos extraídos de los PDF de la Corte Suprema de Justicia de la Nación Argentina. Puede acceder a los documentos originales en el siguiente enlace: CSJN en específico en el Tomo: 224 en el número: 17 . Se recomienda utilizar los textos proporcionados aquí solo con fines informativos y considerar la fuente original para una referencia precisa.
Si encuentras algún error o tienes alguna consulta, no dudes en contactarnos