vió que al momento cayó; y que en seguida en ese estado, Palacios con un cuchillo le daba dus puñaladas que en vista de esto y que Calderon se dirijia contra él, se puso en fuga pues vió tambien que este alzó un fusil de su propia ranchada que se lo descargó, pero que félizmente nada pudo hacerle, porque él lo tenia cargado con solo pólvora: que entre tanto Encarnacion la esposa de Ramos que tambien llegó con ellos, le gritaba á Calderon que lo persiguiese é incitaba á los otros para que tambien lo hiciesen, diciéndoles matenlo, no lo dejan escapar porque á de ir á dar parte, pero que no lo pudieron alcanzar, porque él se metió al agua, por entre los malesales y camalotes que lo ocultaban pudiendo así ponerse á distancia de no ser visto, pues que luego tambien anocheció que desde donde estaba oculto oyó golpes de hacha, para abrir seguramente el rumbo que hicieron al buque, que permaneció allí sin moverse por toda esa noche y parte del dia siguiente, hasta que costeando tomó un raigon y en el se soltó al rio, hasta que consiguió llegar al frente de la Paz, de donde á sus gritos apareció un islero llamado Lázaro que lo recojió y lo condujo á la poblacion, donde instruyó ála autoridad de lo ocurrido, veáse la declaracion de foja cuarenta y lo que aparece de f. 49.
Posteriormente corre la declaracion de Encarnacion Torres, esposa de Ramos, á f. 35 y en toda ella niega los hechos, solo declara que fué sacada por su esposo, de la Paz, en donde se embarcaron con Palacios y Calderon, pero que ellos siguieron aguas arriba, dejándola en la ranchada que tenian: que en la noche que regresaron á su paso la recojieron y siguió viaje tambien con Antonio Camargo hasta frente á la Paz donde este se quedó, asegurando que de allí queria irse á Gualeguaychú, que al despedirse le regaló dos libras esterlinas, y que luego dejando á este en aquel punto, ellos continuaron su marcha de bajada hasta el Rosario donde fueron hechos presos. Practicados los careos que corren de f. 54 á f. 56 por las desconfor
Compartir
53Citar Página
Para citar esta página puedes copiar y pegar la siguiente
referencia:
Año: 1880, CSJN Fallos: 22:420
Extraido de : https://universojus.com/csjn/tomo-22/pagina-420¿Has encontrado algún error en el texto?
Por favor, tenga en cuenta que los textos mostrados en esta página web pueden contener errores ortográficos o ser difíciles de leer debido al proceso de reconocimiento óptico aplicado a documentos antiguos extraídos de los PDF de la Corte Suprema de Justicia de la Nación Argentina. Puede acceder a los documentos originales en el siguiente enlace: CSJN en específico en el Tomo: 22 en el número: 420 . Se recomienda utilizar los textos proporcionados aquí solo con fines informativos y considerar la fuente original para una referencia precisa.
Si encuentras algún error o tienes alguna consulta, no dudes en contactarnos
